tesina del poder ejecutivo
Los Estados Unidos Mexicanos es una republica Federal, esto significa que tiene una forma de gobierno que se caracteriza por que el poder es desconcentrado. Es decir, que en cada departamento, ciudad o provincia, existe un pequeño gobierno de manera local, que tiene potestades normativas, ejecutivas, judiciales y administrativas, dentro de esa región pero siguiendo loslineamientos que le establece el gobierno central que representa a todo el país.
Debido a que el poder es desconcentrado la organización política de México divide el ejercicio del poder público en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Cada uno de ellos realiza funciones específicas que la Constitución Mexicana expresa; sin embargo, no laboran aisladamente, mantienen relaciones necesarias queenriquecen su quehacer constitucional.
Como menciona Montesquieu “En cada Estado hay tres clases de poderes: el legislativo, el ejecutivo de las cosas pertenecientes al derecho de gentes, y el ejecutivo de las que pertenecen al civil.
Por el primero, el príncipe o el magistrado hacen las leyes para cierto tiempo o para siempre, y corrige o deroga las que están hechas. Por el segundo, hace la paz ola guerra, envía o recibe embajadores, establece la seguridad y previene las invasiones; y por el tercero, castiga los crímenes o decide las contiendas de los particulares. Este último se llamará poder judicial; y el otro, simplemente, poder ejecutivo del Estado (...).
Cuando los poderes legislativo y ejecutivo se hallan reunidos en una misma persona o corporación, entonces no hay libertad,porque es de temer que el monarca o el senado hagan leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo.
Así sucede también cuando el poder judicial no está separado del poder legislativo y del ejecutivo. Estando unido al primero, el imperio sobre la vida y la libertad de los ciudadanos sería arbitrario, por ser uno mismo el juez y el legislador y, estando unido al segundo, sería tiránico, por cuantogozaría el juez de la fuerza misma que un agresor.
En el Estado en que un hombre solo, o una sola corporación de próceres, o de nobles, o del pueblo administrase los tres poderes, y tuviese la facultad de hacer las leyes, de ejecutar las resoluciones públicas y de juzgar los crímenes y contiendas de los particulares, todo se perdería enteramente.” (Montesquieu, El espíritu de las leyes, 1748).
Lafinalidad de la teoría de división de poderes es desconcentrar, despersonalizar e institucionalizar el poder, para que no exista de manera absoluta, ejerciéndose un control de reciprocidad entre ellos, sin que ninguno sobresalga de otro, y que exista una equidad entre estos, sin prevalecer la omnipotencia en el poder.
Como ya se menciono con anterioridad el poder está dividido en ejecutivo,legislativo y judicial; Debido a que esta tesina trata sobre el poder ejecutivo nos basaremos en sus antecedentes, evolución, características, funciones, etc. Excluyendo al poder legislativo y judicial.
El poder ejecutivo ha ido evolucionando a través del tiempo, a mediados del siglo XV, en el imperio azteca, donde el señor azteca, también conocido como “Tlatoani”, era el gobernante del pueblo, ytambién era escogido por elección popular, pero no de la misma manera en la que lo hacemos hoy en día, en esas épocas el tlatoani era elegido por un grupo distinguido que estaba compuesto de la familia real y personas cercanas a ella.
El Tlatoani nombraba a gran parte de los funcionarios y empleados públicos, también poseía la facultad de legislar, e impartir la justicia.
Posteriormente, tras ladestrucción del Imperio Azteca, los conquistadores españoles se dispusieron a derribar la antigua capital azteca, Tenochtitlán, y fundar una nueva ciudad de aspecto europeo, que fue la Ciudad de México, que se convertiría en la capital del Virreinato de Nueva España.
Como principales funcionario del virreinato se encontraban el virrey y la audiencia, el primero era el representante personal del...
Regístrate para leer el documento completo.