Tesis De Grado
Origen de la Parranda de San Pedro:Cuenta la historia que en elCantón de Guarenas (cuyos dos principales núcleos poblados eran Guarenas y Guatire) donde se encontraba la Hacienda “San Pedro”, los esclavos y esclavas daban lo mejor de sí para ver prosperar ycrecer la caña de azúcar. Estos trabajadores de la tierra impulsaron el culto al santo, que trascendería generaciones y se convertiría en toda una tradición impregnada de milagros por doquier.Según latradición oral, los esclavos, se pintaban el rostro con betún para no ser reconocidos y se vestían con ropa que los amos les regalaban. De esta forma, año tras año cada 29 de Junio podían celebrar sucreencia y festejar en honor al santo. Junto a esto, también se dice que el principal hecho que arraigó con más fuerza está vieja costumbre de celebración entre los negros, fue el milagro que el santo lerealizó a la hija de María Ignacia, negra esclava que pidió su salvación a cambio de cantar y bailar como pago de promesa.Al morir María Ignacia, su marido junto con el resto de los parranderos...
Regístrate para leer el documento completo.