Tesis social Media
PUBLICIDAD EN LAS REDES SOCIALES
VILMA MADELEINE NÚÑEZ VILLANUEVA
MADRID-ESPAÑA
2010
1
Resumen
Sí, es cierto que la publicidad en Internet cada día crece más, si es cierto que
los anunciantes han estado reajustando sus presupuestos para asignar una parte al
medio online; inversiones publicitarias que en sus inicios solo se limitaban a serutilizadas en publicidad convencional, es decir utilizando formatos estándares. Sí,
es cierto que con la evolución del medio digital los banners y robapáginas han
quedado como soporte, ahora se habla de acciones que impacten y el medio
principal para lograrlo son las Redes Sociales. Debido a este intrépido y rápido
cambio de planificación publicitaria en el medio digital, llega el momento donde
noscuestionamos si es realmente efectiva la publicidad en las Redes Sociales.
Mediante este trabajo se comprobará la efectividad de la publicidad en las redes
sociales, realizando una investigación cualitativa y cuantitativa a los internautas
que acceden a las mismas.
Palabras Clave: Internet, Redes Sociales, Publicidad, Medios convencionales,
inversión publicitaria, investigación,efectividad publicitaria.
2
Índice
Capítulo I
1.1 Introducción
1.2 Planteamiento del problema
Capítulo II
2.1 Formulación de objetivos
2.1.1 Objetivos generales
2.1.2 Objetivos específicos
2.2 Marco teórico
2.2.1 Desarrollo histórico de las redes sociales
2.2.2 Efectividad de la publicidad en las redes sociales
Capítulo III: La publicidad en el medio online
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5Inversión publicitaria en los Medios Interactivos
Anunciantes del medio online
Medición online
Audiencia en medios interactivos
Previsiones publicitarias 2010
Capítulo IV: Las redes sociales
4.1 Crecimiento de las redes sociales
4.2 La publicidad en redes sociales
4.2.1 Historia y publicidad en Facebook
4.2.2 Historia y publicidad en Myspace
4.2.3 Historia y publicidad en Tuenti
4.2.4Historia y publicidad en Twitter
4.2.5 Historia y publicidad en Youtube
4.3 Hipótesis
Capítulo V: Diseño Metodológico
5.1 Presentación de la investigación
5.2 Diseño metodológico
5.2.1 Ficha técnica
5.3 Resultados del cuestionario
Capítulo VI: Conclusiones
6.1
6.2
Conclusiones investigación
Conclusiones generales
Bibliografía
3
CAPÍTULO I
1.1Introducción
Como todo en la vida,el mundo de la comunicación sufre cambios rápidos e
irreversibles, estamos viviendo en un mundo lleno de innovaciones que afectan a
cada uno de los ámbitos en los cuales no desenvolvemos, ya sea para bien o para
mal. En este caso hablamos del Internet, el revolucionario lugar virtual que provee
las respuestas a los problemas y el acceso ilimitado a cualquier tipo de
información. Cuando haymillones de personas siendo víctimas de un fenómeno
tan grande como lo es el Internet, es cuando nosotros los comunicadores tenemos
una gran oportunidad para hacer nuestro trabajo comunicativo. Gracias a las
nuevas tecnologías que han permitido el desarrollo de nuevos medios, se han
creado nuevas formas de comunicar y que mejor oportunidad para actuar.
Dentro de este contexto comunicacionalincluimos la publicidad y el avance
que ha tenido con el pasar de los años, como los receptores ya no se limitan a
retener la información para su propio beneficio, sino que ahora los mismos
receptores son quienes adoptan el rol de emisores difundiendo el mensaje. Este
progreso publicitario ha hecho que cambie hasta el modo de percepción y la
relación de los individuos con las marcas; hablamosde la era donde los usuarios
pueden interactuar directamente con sus marcas. Hablamos de la era 2.0, Redes
Sociales y Blogosfera.
4
Paralelo a este intrépido crecimiento está el desarrollo y ejecución de
nuevas estrategias creativas que lleguen a los consumidores, en pocas palabras,
hacer publicidad sin que los usuarios sientan que es publicidad. La publicidad
convencional no dejará...
Regístrate para leer el documento completo.