Tesis

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 5 de junio de 2011
INTRODUCCIÓN
El país ha experimentado en los últimos treinta años una serie de eventos naturales que han provocado la pérdida de vidas humanas y de bienes materiales. En la actualidad se han incrementado las amenazas y los riesgos debido al crecimiento demográfico, al uso de los recursos renovables y a la poca conservación del medio ambiente. Por ello resulta importante la implementación de unplan educativo, por una parte que resguarde la integridad física de los escolares y por la otra, que la escuela como institución formadora facilite de manera sistemática el conocimiento acerca de los desastres naturales para que en el corto plazo existan personas con nuevos conocimientos, habilidades y destrezas para enfrentar los mismos.
El presente trabajo demuestra una investigación a fondo,de cómo ocurren, los tipos, y algunas soluciones que se implementan durante estos casos, en toda américa de los siglos xix & xx.
En este trabajo se pretende informar acerca de los riesgos que se presentó que se presenta y que se puede presentar en nuestro planeta. Así mismo se enviara a todas las fuentes posibles cercanas, para que tomen medidas que los y nos ayude a todos en un futuro.
Sepresentara en seis partes: el marco conceptual que describirá el problema lo justifica y lo describe. II el marco teórico que informa de las áreas especificas: definición de los desastres naturales y desastres. III el marco metodológico en donde se a conocer la hipótesis y muestra de la recopilación de datos IV el marco operativo presenta los datos y el análisis de la hipótesis.

JUSTIFICACIÓNToda américa, debido a su posición geográfica, geológica, sismológica y tectónica está clasificada como uno de los países que mayor probabilidades, tiene de ser afectada por desastres. Prueba de ello es todos los fenómenos que han ocurrido durante los últimos tres siglos.
El continente americano está sometido a una serie de procesos naturales que a menudo producen severas catástrofes, con trágicasconsecuencias para varias personas.
El terremoto de 1985 que sacudió a México, es una de las pruebas de los daños, que puede dejar un fenómeno natural, ya que se mostró una gran pérdida, en todos los aspectos, desde cosas materiales en gran parte y muchas vidas que jamás se pudieron recuperar , a México esto le costó tiempo para recuperarse, y levantarse nuevamente. Así también los constantesfenómenos que han ocurrido en Veracruz panamá, Guatemala y muchas otras ciudades de américa del sur y del norte que han sido perjudicadas por los mismos.
A si bien si no estamos preparados se debe al desconocimiento de cómo hacer frente a los desastres naturales, que si bien no los podemos evitar si podemos minimizar los daños y los efectos que deja al momento de suceder.
Por eso es los tantossimulacros que de alguna manera se pretenden hacer eficazmente, para que traten de evitar los daños que si no se enseñarían, se perderían más vidas de las que ya se pierden.
Investigaciones diversas han demostrado que si los simulacros de los distintos fenómenos que se llevan a cabo ciertamente solo en lugares públicos, se mostraran de una manera en general a toda la sociedad se evitaría laalta tasa de mortalidad.

Objetivos:
General:
Redactar un documento, lleno de explicaciones entre desastres naturales y fenómenos naturales.
Específicos:
* Informarnos más acerca de los fenómenos naturales.
* Estudiar a fondo, para tomar las respectivas medidas en cada tipo de desastres naturales.
Hipótesis:
*Las inundaciones son causadas por el almacenamiento severo de basura enlas calles.
*Los incendios, son causados por el intenso calor que reciben algunos desechos.
*Un huracán surge sobre los océanos con fuertes lluvias y vientos.
*Son torbellinos de viento fuerte y encima lleva una nube en forma de chimenea, esta esta visible por el polvo que lleva y por la condensación de gotitas de agua en el centro.



Preguntas de investigación
*¿Cuál es el punto exacto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS