TESIS

Páginas: 57 (14169 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIRORES TIANGUISTENCO

PROYECTO DE TESIS EN ING. INDUSTRIAL

“Entrega Final del Proyecto de Tesis”

2014

Este trabajo de Tesis esta enteramente
dedicada a nuestras familias por
habernos brindado todo el apoyo necesario
para salir adelante en nuestras carreras,
y por acompañarnos a enfrentar
todos nuestros retos y etapas
de nuestras vidas.

Tambiénagradecemos a todas las personas
que nos rodearon positivamente para
sortear todos los obstáculos presentes
a lo largo de nuestra carrera.














HISTORIA Y AVANCES DE LA INGENIERIA
INTRODUCCION
El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo de dispositivos y estructuras que hagan más útiles los recursos naturales. Eso hombres fueron los predecesores delingeniero de la era moderna. La diferencia más significativa entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestro día, es el conocimiento en el que se basa sus obras.
Los primitivos ingeniero diseñaban puentes, maquinas y otras de importancia sobre la base de un conocimiento practico o empírico, el sentido común, la experimentación y la inventiva personal. En contraste con los ingenieros de nuestrosdías, los antiguos practicantes carecían casi por completo del conocimiento de la ciencia lo que es explicable: la ciencia prácticamente no existía. La ingeniería permaneció esencialmente ese estado durante muchos siglos.

Las obras realizadas por el hombre a nivel de Ingeniería y Arquitectura, son sorprendentes, los avances son cada vez más grandes y dan respuestas a necesidades cada vez mayoresLa ingeniería combina conocimientos de las ciencias naturales, de la matemática, de la experiencia y de la práctica, para desarrollar nuevas formas de utilización de materiales, recursos y fuerzas naturales en beneficio del hombre.
La ingeniería es el arte de aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones.Objetivo.
Dar a conocer los avances y el crecimiento de la ingeniería,, conociendo sus principios , y analizando la historia de la misma, para poder conocer los medios o por los que la ingeniería ha pasado para convertirse en algo esencial y elemntal en la vida de los hombres para poder completar. o seguir adelante con su vida de una forma mas fácil, exacta ,segura ,y concreta.




La ingenieríaLa actividad fundamental de todo ingeniero es la toma de decisión para solucionar problemas. El que se llegue a tener en la ingeniería dependerá principalmente del conocimiento, basado en el hecho que se haya adquirido, de las habilidades que haya desarrollado y de su capacidad para continuar su auto-mejoramiento.

Los ingenieros de la antigüedad sufrieron impedimentos en su trabajo, puestoque tenían poco conocimiento de la ciencia, situación que existió hasta tiempos relativamente recientes.
Las cosas van cambiado, el conocimiento científico ha florecido con una inmensa acumulación de información.
Si se supone que la ingeniería moderna es simplemente una extensión de la ciencia, como consideran erróneamente algunos, no se percata uno de un punto importante y se tiene una falsaimagen de la profesión. La ingeniería de nuestros días se enfrenta esencialmente a los mismos tipos de problemas, pero la ciencia se utiliza ahora en forma amplia en la resolución de tales problemas. Los médicos y los ingenieros son especialistas en resolución de problemas, sus orígenes se encuentran en las profundidades de la historia y son ellos quienes finalmente y en forma lógica, han asumido laresponsabilidad de aplicar un cierto conjunto de conocimientos científicos. Siempre han estado orientados hacia la resolución de problemas y lo están aun. Su motivo primordial es resolver el problema que tenga a mano. Si por casualidad se enfrenta con un problema, para el cual el conocimiento científico no da solución, de todos modos intentara resolverlo. Así pues el ingeniero no existe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS