tesis
DEL DESEMPEÑO ADMINISTRATIVO.
El desempeño administrativo está vinculado al funcionamiento, el rendimiento y la estructura de una organización, el grupo que se desempeña en esta área tiene la tarea de ordenar, organizar y disponer distintos asuntos que se encuentran bajo su responsabilidad. Es el proceso mediante el cual la institución asegura que el empleado trabajaalineado con las metas de la organización, así como las prácticas a través de la cuales el trabajo es definido y revisado, las capacidades son desarrolladas y las recompensas son distribuidas en las organizaciones.
En este sentido el docente juega un rol relevante dentro de la administración ya que un punto clave, como promotor de los procesos de cambio e innovación educativa para larealización del desempeño administrativo. Según Jhon p. Kotter (1997) “El desempeño administrativo está vinculada al funcionamiento, el rendimiento y la estructura de una organización o institución, su tarea consiste en ordenar, organizar y disponer distintos asuntos que se presente en la institución” (p.14) en relación a lo antes citado el autor describe el desempeño administrativo la manera de organizaruna institución para su buen funcionamiento, rendimiento y asegurar la estructura organizativa de la institución.
Descripción de las actividades que el pasante- docente realizó en cada una de las dependencias administrativas.
La pasante docente fue asignada en la Unidad Educativa Br. Santiago Salazar Fermín, para la realización de la Fase de Integración Docencia Administrativa(I.D.A) , con el fin de desarrollar actividades y adquirir habilidades útiles que permitan ganar experiencias en el ámbito laboral. El dia martes 20 de mayo del año en curso se dio inicio a este desarrollo de pasantías. La Pasante docente al llegar a la institución fue recibida por la profesora Annerys Melchor quien luego se dirigió con la coordinadora Luz Marina de Millán quien muy amablemente ledio la bienvenida y las dirigió hasta las aulas de preescolar. Seguidamente se estableció una conversación para la ubicación en la sala correspondiente. La sala asignad fue la de 3er grupo sección “G”. allí es recibida por la docente Rosa Rodriguez de Viscaino a quien se le hace entrega de las cartas de aceptación para el desarrollo de sus pasantías donde refleja el propósito de la misma.La pasante docente realiza su presentación con los niños y niñas e interactúa con ellos, a través del canto y juegos. En los siguientes días que correspondió asistir a la práctica profesional se dirigió hasta la dirección donde es atendida por la secretaria y le suministra toda la información de la institución, del grupo de profesores y docentes que laboran en la Unidad Educativa Br. SantiagoSalazar Fermín, así como también de todos los planes, programas y proyectos y servicios que ofrece la institución. Una vez suministrada toda esa información con la aplicación del instrumento la pasante docente recorre la institución para realizar las observaciones tanto del contexto externo como el contexto interno así como de todas las dependencias que conforman la Unidad Educativa Br SantiagoSalazar Fermín.
En visitas realizadas a la dirección del plantel se pudo evidenciar que el archivo del director contiene: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, Reglamento de Ley Orgánica del Trabajo, Reglamento General de la Ley Orgánica de educación, Ley Orgánica del Trabajo, L.O.P.N.NA. , Currículo de Educación Inicial,Carpeta de normas de convivencia, Cuaderno de asistencia del personal, Control de consejos de docentes, Estadística, Permisos, Correspondencia enviada y recibida,P.E.I.C, matricula general, documentos del personal.
También se solicito ante la dirección el proyecto educativo integral comunitario (P.E.I.C) para verificar las necesidades en el centro educativo “Br. Santiago Salazar...
Regístrate para leer el documento completo.