Tesis

Páginas: 81 (20229 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
“LISANDRO ALVARADO”

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE UN
CENTRO DE REPRODUCCIÓN DE INSECTOS BENÉFICOS PARA EL
CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN VENEZUELA

DANIEL GODOY QUINTANA

Barquisimeto, 2007

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
POSTGRADO EN GERENCIA EMPRESARIAL

PROYECTO DEFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE UN
CENTRO DE REPRODUCCIÓN DE INSECTOS BENÉFICOS PARA EL
CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN VENEZUELA

Trabajo presentado para optar al grado de
Especialista en Gerencia Empresarial

Por: DANIEL GODOY QUINTANA

Barquisimeto, 2007

INDICE
INDICE DE CUADROS

vii

INDICE DE GRAFICOS

viii

INDICE DE ILUSTRACIONES

viii

RESUMEN

ix

INTRODUCCIÓN1

CAPITULO
I

EL PROBLEMA

3

Planteamiento del problema

3

Objetivos

11

General

11

Específico

11

Justificación e Importancia
Alcances y Limitaciones
II

11
12

MARCO TEÓRICO

14

Antecedentes del estudio
Antecedentes de la situación

16

Antecedentes de la organización

18

Base teórica

20

Bases legales

29

Variables
III

14

29MARCO METODOLÓGICO

31

Naturaleza del estudio

31

Fases del estudio

32

Fase I: Diagnóstico

32

Universo y muestra

32

Técnica de recolección de datos

32

Descripción del instrumento

33

Procesamiento y análisis de datos

33

Fase II: Estudio de factibilidad
Fase III: Diseño de la propuesta
IV

34
34

RESULTADOS

35

Fase I. Diagnóstico

35Resultados del instrumento aplicado

35

Conclusiones generales

47

Fase II. Estudio de factibilidad

48

Estudio de mercado

48

Clientes

48

Tamaño del mercado

48

Segmentación del mercado

48

Competencia

49

Establecimiento del precio

50

Forma de comercialización

51

Conclusiones generales

51

Estudio técnico

52

Tamaño

52Localización

54

Proceso de producción

54

Tecnología y equipamiento

55

Estudio financiero
Inversión inicial

57
57

Activos fijos

57

Capital de trabajo

60

Estructura de la inversión

60

Financiamiento

61

Depreciación

63

Estado de Ganancias y Pérdidas

65

Evaluación financiera

66

Punto de Equilibrio

67

Rentabilidad

67Recuperación de la inversión

68

Valor Actual Neto

70

Tasa Interna de Retorno

71

Fase III. Diseño de la propuesta
Justificación

71

Objetivo

72

Descripción de la propuesta
V

71

72

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

74

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
A. Curriculum Vitae del autor
B. Instrumento aplicado a los ingenios azucareros
C. Instrumento aplicado a losproductores de controladores biológicos

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1 Operacionalización de las variables

30

Cuadro 2 Respuestas obtenidas a pregunta 1 - entrevista a ingenios

36

Cuadro 3 Respuestas obtenidas a pregunta 2 - entrevista a ingenios

37

Cuadro 4 Respuestas obtenidas a pregunta 3 - entrevista a ingenios

38

Cuadro 5 Respuestas obtenidas a pregunta 4 - entrevista aingenios

39

Cuadro 6 Respuestas obtenidas a pregunta 5 - entrevista a ingenios

40

Cuadro 7 Respuestas obtenidas a pregunta 6 - entrevista a ingenios

41

Cuadro 8 Requerimientos de centrales patrocinantes

42

Cuadro 9 Requerimientos de centrales no patrocinantes

43

Cuadro 10 Respuestas obtenidas a pregunta 1 - entrevista a productores de
parasitoides

45

Cuadro 11Respuestas obtenidas a pregunta 2 - entrevista a productores de
parasitoides

46

Cuadro 12 Respuestas obtenidas a pregunta 3 - entrevista a productores de
parasitoides

47

Cuadro 13 Equipos y material de laboratorio

58

Cuadro 14 Mobiliario y electrodomésticos

59

Cuadro 15 Aires acondicionados

59

Cuadro 16 Activos fijos tangibles

59

Cuadro 17 Capital de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS