tesis

Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 9 de enero de 2015
SUB’SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
COORDINACIÓN ESTATAL DE ACCIONES COMPENSATORIAS
EDUCACIÓN INICIAL

INFORME

PRIMER TALLER DE ASESORIA
A PROMOTORAS EDUCATIVAS

Ciclo Operativo 2014-2015

RESPONSABLES
BRENDA YAZMIN INZUNZA LOPEZ
COORDINADORA DE LA ZONA 20
BERTILA CHAVIRA ZAZUETA
SUPERVISORA DELMODULOO 77
ROSA OLIVIA ARREDONDO BERNAL
SUPERVISORA MODULO 92
AMALIA GUADALUPE BOJORQUEZ LEYVA
SUPERVISORA DEL MODULO 110
CARMEN OFELIA LEAL NIEBLAS
SUPERVISORA MODULO 114
PARTICIPANTES: PROMOTORES EDUCATIVOS

LUGAR DELEVENTO: LACAMPIÑA DIRECCION: BULEVAR CENTRAL FRENTE AL PANTEON MUNICIPAL GUASAVE , SINALOA DURACION:6 HORAS FECHA: 27 DE NOVIEMBRE DEL 2014
INFORME CUALITATIVO DE LAS ACCIONES DE FORMACION DE EDUCACION INICIAL

ENTIDAD: SINALOA
FECHA DE ELABORACION: 27 DE NOVIEMBRE DEL 2014
RESPONSABLES: COORDINADOR DE ZONA Y SUPERVISORES DEMODULOS
CORREO ELECTONICO: C.Z brenda_fuego_@hotmail.com

DATOS GENERALES
PRIMER TALLER DE ASESORIA A PROMOTORAS
FECHA DE REALIZACION DEL EVENTO: 27 DE NOVIEMBRE2014
NUMERO DE SEDES: 1- 4 MODULOS DE TRABAJO 77, 92, 110 y 114
FIGURAS EDUCATIVAS
CONVOCADOS
ASISTENTES
Promotor Educativo
36
34
Supervisor de modulo
4
4Coordinador de zona
1
1



Otros





OBJETIVOS ABORDADOS Y SU VALORACION

1.- integrar al grupo al desarrollo del taller a través de actividades individuales, equipo y grupal.
2_compartir experiencias sobre la práctica realizada del autodiagnóstico y diagnóstico de necesidades y retomarlas para utilizarlas en la planeación de las acciones que requierela metodología.
3.- asesorar a los participantes en los llenados de registros de autodiagnóstico, plan bimensual e informes de los mismos e incorporarlos a la práctica y construir en forma conjunta soluciones y estrategias que permitan el uso de los mismos en tiempo y forma.
4- retomar el plan de mejora personal y definir actividades a partir de las necesidades de atención de cadaparticipante.
5- evaluación de los aprendizajes del taller de manera escrita e individual.
Los objetivos del evento se cumplieron los algunos aspectos, la primera parte del taller se llevó a cabo con buena participación de las promotoras y sobre todo retención y escucha activa, como también se observó que registraban la información, respetaron las reglas del grupo y trabajaron en armonía y buenaconvivencia cuando estaban individuales en equipo y binas. La segunda parte del programa se dificulto debido a que no alcanzamos a cubrir algunas actividades que conformaban la ficha de trabajo del plan bimensual e informe del plan, el tiempo no fue suficiente a pesar de que se dio más del programado.

VALORACION GENERAL DE LA ACCION FORMATIVA
este taller a pesar de que fue corto fue de muchaimportancia para los agentes educativos ya que se retroalimentaron los saberes previos, pero también adquirieron nuevos conocimientos, se reforzaron elementos de gran necesidad y de áreas de oportunidad para el seguimiento de la metodología del Programa y de las funciones del Promotor Educativo, como también el llenado de algunos formatos que se trabajaran en este ciclo operativo, los participantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS