tesis
La presente investigación se realizara, en el Estado Zulia, Municipio Mara, Parroquia San Rafael, Comunidad Niño Bolivariano, la misma se llevara a cabo durante el periodo comprendido del segundo periodo 2012 hasta el primer periodo 2013, en la asignatura Jornada de Formación permanente.
Las actividades recreativas se observan dentro de todas las facetas del serhumano, las mismas son de mucha importancia para el desarrollo socio emocional de los niños, niñas y adolescente, las mismas deben ser aplicadas en las escuelas bien sea en las clases de educación física y deporte o como complemento en las actividades extra escolares.
Siguiendo con el orden de ideas se utilizaran los juegos recreativos como medio para disminuir el alcohol en adolescentes,para este logro se aplicaran un aserie de actividades con el propósito de mantener a los jóvenes alejados de las calles y evitar que consuman de forma excesiva bebidas etílicas.
La investigación estará conformada por capítulos, comenzando por el planteamiento del problema, donde estudiaran las variables partiendo desde el ámbito mundial, nacional, regional y local, de igual forma seformulara el objetivo general que será lo que se quiere lograr con la investigación y los objetivos específicos, lo cual indicaran las actividades a realizar para alcanzar los objetivos, en el marco teórico o referencial se realizara un estudio de antecedentes de investigaciones previas a está tomándose las ideas principales en pro del mejoramiento de la presente.
CAPITULO ICAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El alcoholismo siempre ha estado presente dentro de la sociedad, su consumo varía según los estratos sociales, por otra parte algunas personas toman por ser aceptados dentro de un grupo, otras consume por motivos de cumpleaños, fiestas o simplemente por pasar un rato agradable , de losgrupos descritos anteriormente algunos pasan a otro plano, es decir consumen porque su cuerpo se lo exige pasan hacer alcohólicos pasivos que son aquellos que consumen todas las semanas, estas personas con el paso del tiempo pasan hacer alcohólicos completamente consumiendo licor todos los días, actualmente los adolescentes de todo el mundo consumen licor muchas veces roban, asesinan, violan,abandonan las escuelas todo por un solo objetivo conseguir licor.
Según el [INEGI] (Instituto Nacional de estadística, geografía e informática, 2002), El uso y abuso de alcohol se asocia en la población general a problemas como accidentes, conducta violenta y cirrosis hepática, además se relaciona directa o indirectamente el consumo excesivo de alcohol con las primeras diez causas de muerte enel grupo de 15 a 29 años de edad, estas fueron en primer lugar los accidentes, seguido de homicidio o lesiones infringidas por otras personas, en cuatro lugar las lesiones autoinflingidas y el suicidio y en sexto lugar la cirrosis y otras enfermedades del hígado.
Llama la atención que los adolescentes pueden ser un grupo vulnerable a conductas adictivas, debido a la etapa deldesarrollo en que se encuentran, en donde ocurren múltiples cambios físicos y psicosociales, provocan que el adolescente cuestione el mundo que lo rodea y busque nuevas experiencias que pueden ser riesgosas, entre ellas la adquisición de conductas adictivas como el consumo de alcohol; Los adolescentes consumen alcohol por varias razones, como la curiosidad, para sentirse bien, reducir el estrés, sentirsepersonas adultas o para pertenecer a un grupo.
El consumo de alcohol es parte de un proceso social y cultural, que está presente en muchas de las actividades de los individuos y las familias, por lo que los adolescentes son influidos a través de la observación de esta conducta en el medio ambiente en que vive y se socializa, atribuyéndole al consumo de alcohol efectos estimulantes o...
Regístrate para leer el documento completo.