TETANOS Power Point
TÉTANOS – La Enfermedad
Tétanos – El Germen
El tétanos ha sido reconocido como una terrible
enfermedad desde la antigüedad.
Es una enfermedad infecciosa, nocontagiosa, causada
por un microorganismo que se encuentra en casi todas
partes, el CLOSTRIDIUM TETANI. Especialmente se lo
aísla en el suelo y en las heces de hombres y animales.
En estos sitios viveen forma de esporas que son
altamente resistentes al calor, a los desinfectantes y a
los antisépticos.
Instituto Biológico Argentino S.A.I.C.
TÉTANOS – La Enfermedad
El Clostridium Tetani produceuna sustancia
llamada toxina, que desencadena la
enfermedad, actuando como un veneno.
Instituto Biológico Argentino S.A.I.C.
TÉTANOS – La Enfermedad
Tétanos – Puertas de Entrada
El Clostridium Tetaniingresa al cuerpo a través de:
Heridas o lesiones en la piel en las que se deposita tierra, vidrio, madera o metal.
Quemaduras.
Fracturas abiertas.
Abortos sépticos
Infecciones de ombligo (tétanosneonatal)
Inyecciones con agujas mal esterilizadas.
Ulceras de decúbito
Heridas por armas de fuego o pólvora (juegos pirotécnicos)
Lesiones dentales infectadas.
Si bien existen algunas heridas ylesiones que desarrollan el tétanos con más
frecuencia que otras, LA POTENCIALIDAD TETÁNICA se encuentra presente en
TODA HERIDA.
Instituto Biológico Argentino S.A.I.C.
TÉTANOS – La Enfermedad
Existentres formas de presentación de la
enfermedad, según la distribución de la
neurotoxina:
Generalizada (en todo el cuerpo)
Local (en la extremidad lesionada)
Cefálica (en la cabeza)
Las dos últimas formasson poco frecuentes.
Instituto Biológico Argentino S.A.I.C.
TÉTANOS – La Enfermedad
Tétanos – Síntomas – Desarrollo de la Enfermedad.
El síntoma principal, llamado “trismus”, es el endurecimiento(contractura) de los músculos de la masticación, que impide abrir la boca.
Los signos clásicos del tétanos se manifiestan por la contractura
permanente y dolorosa de los músculos corporales, hasta...
Regístrate para leer el documento completo.