Texto 1. Constitución de 1876

Páginas: 4 (867 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
Introducción:
Es un texto público porque va dirigido hacia los españoles, es jurídico y político pues habla de leyes y del estado. Su fuente es documental y por lo tanto primario.
Los autores sonlas Cortes junto al rey Alfonso Xlll.
La localización temporal se encuentra en Madrid, el 30 de Junio y su localización espacial está en el comienzo del reinado de Alfonso Xlll.
Análisis:
La ideaprincipal del texto es mostrar algunos artículos significativo de la Constitución de 1876 y las ideas secundarias están en el artículo 11 que hace referencia a la cuestión religiosa y se confirma lareligión católica como la propia del estado, aunque también se pueden ejercer otras religiones distintas a la católica pero sin derecho a manifestarse; el artículo 18 que da la soberanía compartida dela monarquía constitucional puesto que el poder de hacer leyes reside tanto en las Cortes como en el rey; y por último en el artículo 50 que da el poder ejecutivo tras la separación de poderes.CONTEXTUALIZACIÓN

En 1873 tras la caída del Régimen isabelino, causada por “La Gloriosa” (revolución de septiembre de 1868), y la abdicación de Amadeo de Saboya (febrero de 1873), se instauró en Españala primera República. Esta República, en principio unitaria, buscaba convocar las Cortes Constituyentes para promulgar una nueva Constitución, pero no llegó a hacerlo ya que en enero de 1874 losgenerales Pavía y Serrano dieron un golpe de Estado suprimiéndola. Con este hecho y tras el pronunciamiento en diciembre de 1874 del general Martínez Campos, apoyado por Antonio Cánovas del Castillo, afavor del restablecimiento de la Monarquía tradicional, en favor de Alfonso XII (hijo de Isabel II), comenzó la Restauración moderada.

La Restauración (1875-1902) es la época política que buscareinstaurar en España la monarquía en la figura de Alfonso XII. Este sistema fue apoyado por la Iglesia (que estaba distante por los ataques recibidos durante el período revolucionario), el ejército y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comentario de texto histórico: Constitución de 1876
  • Comentario De Texto Histórico: Algunos Artículos De La Constitución De 1876.
  • Constitución de 1876
  • Constitucion de 1876
  • 1876 constitución
  • Constitución de 1876.
  • Constitucion De 1876
  • Constitucion de 1876

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS