texto argumentativo

Páginas: 6 (1324 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO
Lenguaje, lógica y argumentación
Profesoras: Garabelli, Mabel; Rodríguez, Analía Sandra
Alumna: Risoleo, Aldana
Fecha de entrega: 26/06/14
En la actualidad, los medios imponen un prototipo de belleza difícil de lograr
En la actualidad, los medios imponen un ideal de belleza
Los prototipos de belleza son ejemplos culturales impuestos que han variado a travésdel tiempo. Asimismo, la belleza física fue durante muchos años un tema de investigación. Por otro lado, es sabido que los medios masivos de comunicación tienen un gran poder para manipular la cabeza de las personas.
En el siguiente trabajo, se hablará acerca del rol que tienen los medios en la estandarización de un modelo “ideal” de belleza física, un modelo que tiene graves efectos en lasociedad, específicamente en mujeres jóvenes.
Crisis de valores como principal razón
Para comprender por qué los medios imponen un ideal de belleza, tenemos que comprender que ese ideal surge porque existe un poder que lo trata de insertar en la mente de las personas ¿Pero cómo surgió ese poder? El problema es la existencia de una crisis de valores, ya que la tradición familiar, la escuela yla iglesia perdieron autoridad. La tradición quedo atrás porque existe una brecha muy grande con respecto a las nuevas tecnologías. La familia ha dejado de ser una institución homogénea, que sirve de referente social, por ende los padres han dejado de representar el modelo en el que los jóvenes quisieran reflejarse. Por su parte, la escuela no es vista como una institución que genere respeto. Por último laiglesia, como órgano formador de moral, ha perdido muchos seguidores.
El poder de los medios
Esta crisis de valores necesitaba construir un nuevo referente. Los medios de comunicación son los nuevos dictadores de moral. La sociedad guarda el mensaje que le imponen y lo repite. Por lo tanto, a través de esto se les puede inculcar a los jóvenes las tendencias a seguir.
El doctor Argentino AlbertoCormillot considera que los medios no sólo promueven un ideal de belleza sino que también deben ser considerados como emisores de un problema que atañe a la salud pública, porque disfrazan la realidad para poder vender productos. Este ideal se trata generalmente de un cuerpo sin imperfecciones. Los medios, en especial las revistas femeninas, brindan varias opciones para tener un cuerpo perfecto,desde cremas, operaciones, dietas, entre otras. Sin embargo, sería mejor que se construyera un nuevo ideal, que apuntara a desarrollar en cada individuo su capacidad de crecimiento interior, tanto emocional como intelectual.
Un claro ejemplo sobre cómo los medios refuerzan los estereotipos de una mujer voluptuosa, es en la telenovela colombiana ‘Sin tetas no hay paraíso’, donde se muestra que lasmujeres jóvenes son capaces de hacer lo que sea para lograr verse y sentirse “mejor”, lo cual logran mediante la intervención quirúrgica, por ejemplo en operaciones como la liposucción, la rinoplastia y la cirugía mamaria, pero que a fin de cuentas lo que hacen es reproducir un prototipo de cuerpo idealizado por los medios de comunicación.
La tecnología avanza y los jóvenes dependen de ellaDebe señalarse además, que la tecnología no deja de avanzar, y gracias a esto sucede otro fenómeno, y es que esa idea de alcanzar una belleza como la que muestran los medios de comunicación, se convierte en un ideal casi imposible de lograr, ya que se han implementado programas en las computadoras que permiten retocar las fotografías.
Ahora bien, estudios recientes constataron que la juventud leemenos prensa y que descendió su consumo de televisión. Sin embargo, otras estadísticas refutan esto al afirmar que los adolescentes son grandes consumidores de lo que ofrecen los medios de comunicación, ya que se calcula que ven en promedio veintiséis horas de televisión a la semana. Está claro que los adolescentes representan una audiencia potencial gigantesca para los anunciadores y un grupo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto Argumentativo
  • Texto argumentativo
  • TEXTO ARGUMENTATIVO
  • texto argumentativo
  • texto argumentativo
  • Textos Argumentativos
  • texto argumentativo
  • texto argumentativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS