texto cientifico femicidio

Páginas: 8 (1881 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
Universidad Nacional de Loja
Nivelación de Carrera Campus “Motupe”



Tema: Femicidio





Elaborado por:
Gabriel Zambrano






Abril 2015


Resumen
El femicidio constituye la forma penal que condena los homicidios de mujeres. Investigaciones elaboradas por comisiones técnicas sobre estos hechos de maltrato confirman que los noviazgos de pareja son el primer espacio de alto peligro para lasmujeres. Las  voces, los manotazos o el puñetazo inicial se efectúan en el entorno familiar, o en la convivencia diaria de parejas. El asesinato de mujeres por circunstancias de género es un hecho que aqueja solamente la vida de las mujeres a nivel mundial sin discriminación de estrato social. Ahora en la actualidad se habla de solucionar esta clase de violencia y abuso que se ha tornado motivo depreocupación por lo cual el asesinato de mujeres no  debe considerarse como una cuestión de tipo privado, sino como un acontecimiento que de forma histórica acontece para perdurar el poder masculino en las sociedades donde el hombre tiene la última palabra. Nosotros las personas, como parte de una sociedad debemos constituir un tejido social que ofrezca apoyo a las víctimas para de esta manera poner un alto a tanta  violencia contra las mujeres. El Ecuador es uno de los países latinoamericanos con un alto índice violencia contra la mujer este escenario se origina pese a que todos los países emprenden políticas o procedimientos para afrontar la violencia y que en todos ellos la violencia sexual y física esté estandarizado penalmente.
Palabras Clave:
Femicidio, Exclusión de los gobiernos,Derechos Humanos; Injusticia, Tipo de Abuso, Perspectiva de género, Crueldad contra las mujeres, Machismo, Misoginia, Celopatía.





1. Introducción
El femicidio, en tanto forma extrema de la violencia contra las mujeres, es un problema que se comienza a visibilizar cada vez más en el continente latinoamericano. Sin embargo, sigue siendo una realidad poco reconocida. En este contexto, variasinvestigaciones realizadas han confirmado el riesgo mortal que las mujeres viven por el hecho de ser mujeres. Las primeras indagaciones lograron develar la violencia en el ámbito de las relaciones de pareja como un escenario de alto riesgo para la vida de las mujeres, siendo en muchos países el que más femicidios ocasiona. Trabajos más recientes, muestran que el femicidio ocurre además en otroscontextos y relaciones que comparten este riesgo mortal, aunque cada uno de ellos incluye dinámicas de control de los agresores sobre las mujeres diferentes. Esto apunta a que las estrategias necesarias para prevenir el femicidio en cada uno de estos contextos también deben ser distintas.
El femicidio es problema actual por lo que se requiere una conceptualización más profunda para comprenderlomejor.
Surge así la presente investigación, la cual plantea como objetivo principal aportar elementos para una mejor comprensión del femicidio.








2. Marco Teórico
2.1 El Feminicidio
Caracterizado por ser un crimen de género, es realizado por agresores cuya intención es dominar, ejercer control y negar la autoafirmación de las mujeres como sujetos de derechos a través del uso de la violencia2.2 Origen del término
Según la ONG Flora Tristán: "El término "feminicidio" viene de "femicide" cuya traducción "feminicidio" que es un homólogo a homicidio de mujeres". Se ha preferido en la voz castellana dominar a esta nueva categoría de estudio feminicidio, dentro de la cual se pueden abarcar las especificaciones de esta clase de crímenes contra mujeres
2.3 Tipos de violación contra lamujer.
Los tipos de violencia identificados son causados por los siguientes factores:
a) Violencia física.- Desde bofetadas, puñetazos, estrangulación y patadas hasta golpes con bastones, porras o látigos, uso del fuego o de ácidos para causar dolor y daños de larga duración e incluso el homicidio.
b) Violencia sexual.- Puede focalizarse inicialmente por las violaciones.
Las definiciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto Cientifico
  • texto cientifico
  • texto cientifico
  • Textos Cientificos
  • Texto cientifico
  • texto cientifico
  • El texto científico
  • Texto Cientifico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS