tgvpsdvkpsd

Páginas: 24 (5975 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
 Universidad De La Serena
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
Escuela De Ingeniería Comercial















Integrantes
Karla Hidalgo
Claudia Vergara
Nicolás Cruz
Nicolás Vivanco
Manuel Herrera
HernánGalleguillos
Asignatura: Comportamiento Humano
Profesor(a): Heidi Herrera
Fecha de entrega: 06/07/2014
Índice

Introducción …………………………………………………………...... 3
Antecedentes……………………………………………………………. 4

1. Capitulo I. ……………………………………………………………………….. 8
1. Características generales de la organización…………………………8
2. Componentes de la organización………………………………………9
1. Estructura social
2. Participantes
3.Metas
4. Tecnología
5. Entorno
3. Modelo o enfoque organizacional utilizado en la empresa u organización………………………………………………………………13

2. Capitulo II. ………………………………………………………………………14
1. Estructura Organizacional….............................................................14
1. Organigrama
2. Niveles como componentes de la estructura organizacional
3. Describir cada nivel y presentarlo en laestructura
4. Parámetros de diseño de la superestructura
5. Tipo de estructura (alta baja)
2. Mecanismos básicos de coordinación…………………………………16
3. Parámetros de Diseño ………………………………………………….18
1. Parámetros de diseño de puestos
2. Parámetros relacionados con los vínculos laterales
3. Parámetros relacionados con el diseño de sistema de toma de decisiones
4. Factores situacionales o decontingencia……………………………..19
1. Edad Tamaño
2. Sistema técnico
3. Ambiente
4. Poder
5. Qué tipo de configuración estructural representa…………………… 21

3. Capitulo III. ………………………………………………………………………22
1. Dirección y Liderazgo…………………………………………………..22
2. Identificar quienes ejercen los siguientes roles, directivos o líderes
3. Tipo de liderazgo que predomina en la organización……………...22
4. Sistemasde remuneración e incentivos…………………………......22
5. Sistemas de desarrollo laboral ………………………………………..23
Introducción

En el año 2005, alrededor de solo el 10% de la población Chilena conocía algo sobre cómo invertir en los mercados financieros.
El año 2006 se funda ForexChile, y a partir de ese momento se ha enfocado en abrir las puertas a cualquier persona a aprender sobre el mercado deInversiones y a invertir en este, siendo pioneros en Chile en contar con una plataforma de trading online
En este trabajo aplicaremos a esta empresa el libro introducción a la psicología organizacional (autor: Francisco Gil Rodríguez)
Antes de definir a la psicología organizacional, debemos entender a la misma como una disciplina, que retoma el conocimiento adquirido en otras áreas y objeto de estudiopara poder entender y describir los procesos psicológicos que se desarrollan en una organización. Además que forma parte de un trabajo multidisciplinario, es decir que la interacción de diferentes profesionales, de su conocimiento teórico propio de su disciplina, da una explicación, compresión y solución a un problema. Entendiendo a la Psicología organizacional con sus propios modelos recabadosde la Psicología Social, educativa, clínica, que apoyados del desarrollo de otras disciplinas como la administración, la economía, la sociología, pedagogía, la antropología social etc. Describen y entienden de manera más acertada las interacciones humanas y productivas de las organizaciones.
El objetivo de este manual es presentar una visión de conjunto de la Psicología de las Organizaciones -y deotras materias con denominaciones afines en el contexto europeo y norteamericano: Psicología del trabajo y de las Organizaciones, Comportamiento Organizacional, etc.- que resulte, al mismo tiempo, rigurosa, actual y asequible, en un campo caracterizado por una gran actividad y expansión tanto en el ámbito de la investigación como en el de la aplicación en todo tipo de empresas, organizaciones e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS