The dead; de Joyce a Houston

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014

Los muertos, originalmente The Dead, de 1987, y en nuestro país Desde ahora y para siempre, está considerada una obra maestra del cineasta John Huston que enfermo y al borde de su propio fin, decidió legarnos como despedida, su interpretación del cuento Los muertos de James Joyce. Tanto el libro como la película carecen de un argumento preciso, ambos articulan situaciones y personajes,entre los que no parece resaltar nada de manera notable, sólo algunos detalles precisos, miradas y conversaciones que mas tarde, considerados en conjunto, cobrarán sentido.
La cena anual de la Navidad que ofrecen las ancianas señoritas Morkan, es el escenario de esta historia. El filme nos brinda en el comienzo una referencia espacio- temporal precisa, Houston nos indica que estamos en Dublin en1904. Es una espléndida noche y los asistentes van llegando en carruajes, con trajes de la época para disfrutar de la velada. Velada en la que luego de una grandiosa cena, con danzas, cantos y recitados, Gabriel Conroy, sobrino de las anfitrionas, observa a su amada esposa Gretta cuando suena una antigua canción de amor. Más tarde, de regreso en el hotel, ella le confiesa a su esposo que aquellacanción le ha traído el recuerdo de un joven que amó en su juventud, historia que quedó truncada por la muerte del muchacho. Él, que desconocía todo esto, se siente triste, celoso y repleto de sentimientos que lo hacen reflexionar sobre la muerte, el amor y la fugacidad de la vida.
En el libro la trama se desarrolla alrededor de Gabriel, descrito por Joyce de manera muy minuciosa. De acuerdo aesto podemos apreciar que la apariencia física del personaje de Gabriel en el filme, no coincide plenamente con el propuesto por Joyce. El actor, McCann, no da con el tipo “hombre joven” que se señala en el cuento, pero además Houston modifica el resto de su descripción. Su Gabriel es serio, callado y circunspecto, mientras que el original literario es más cordial, alegre y vital. En el filme elpersonaje parece estar concentrado en asuntos graves. Al conocer las circunstancias personales que atravesaba el cineasta, podríamos percibir como Gabriel carga con la tristeza y la angustia de la conciencia de la inminente muerte del director, de manera sintomática. Joyce nos introduce además, en los discursos y reflexiones internas de Gabriel, de ese modo como lectores conocemos como es él y loque piensa de los demás. El filme en cambio, al privarnos de una voz en off que vaya relatando los pensamientos de Gabriel (con excepción del final de la película), apuesta a la actuación de McCann, el actor protagonista, para que transmita esas cavilaciones internas. El resultado es un personaje que contrasta con el diseñado inicialmente por el escritor, que es más simpático y seguro de sí mismo.La muerte está presente desde el comienzo de la historia: los hermanos difuntos de las señoritas Morkan; los cantantes de ópera, el abuelo de Gabriel, en la conversación sobre la costumbre funeraria de los monjes de Monte Mellereay que duermen en un ataúd para no olvidar su destino, y por supuesto Michael Fury. La muerte aparece de manera explícita en el título de las obras y en esta nómina dedifuntos, y de manera simbólica en la presencia silenciosa e inevitable de la nieve. La nieve que cubre con su manto a Dublin (tierra de los antepasados de Houston), que iguala en su caída a los vivos, a los que descansan bajo tierra y a los que se están despidiendo, como el mismo Houston.

En los títulos del comienzo de la película, y en los créditos del final, suena una suave melodía dearpa y piano, que nos sumerge en un ambiente apagado. Los decorados, la iluminación y el ritmo lento, reflejan la desolación y el contraste entre vivos y muertos.
En la primera parte, todo lo que ocurre antes de cenar sirve para caracterizar a los distintos personajes, que van y vienen. Cuando llegan Gabriel y su esposa, Houston nos llama la atención acercando la cámara hasta los delicados pies...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • the dead
  • The Land Of The Dead
  • The Day Of The Dead
  • The dead of jericho
  • The dead poets society
  • The Walking Dead
  • The walking dead
  • The dead of jericho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS