the demographic winter
DEMOGRAPHIC WINTER
FAMILIA Y SOCIEDAD
1. Explique la realidad de la llamada ”explosión demográfica”.
Con relación a la llamada “explosión demográfica”, ésta se entiende como el crecimiento numérico desordenado de la población, especialmente, en países con bajos índices de desarrollo económico. Lo curioso de esta realidad es el desequilibrio poblacional a causa de las culturas onecesidades de los diferentes continentes, así como la influencia de los dirigentes en cada uno de estos sectores
2. ¿A qué se llama taza de remplazamiento poblacional?
Ésta refiere al número de descendientes que proceden a una persona con el fin de remplazarlo numéricamente en cuanto a la renovación longeva (de generaciones) a futuro.
3. ¿A que se llama la ¨trampa de envejecimiento¨?
Es lainversión de la pirámide de edades, donde debería haber más niños y menos personas de la tercera edad, esto se debe a que la tasa de natalidad es muy baja y la gente tiene una vida más larga. El problema con esta situación, es que será más complicado mantener a la gente mayor, y pagarle pensiones, si no hay jóvenes que trabajen y aporten a este factor.
4. ¿Cuántos paises estan por debajo delreemplazo poblacional?
Hoy en día hay 70 países con declive demográfico, que principalmente se encuentran en Europa, Norteamérica y Oceanía.
5. ¿Cómo ha impactado la economia, la planificacion familiar desarrollado por el estado y las corporaciones de Europa occidental, oriental?
El estado está impulsando a las familias a tener hijos y les proporciona subsidios para mantenerlos; en el caso de Rusiael gobierno está pagando un 40% del salario a las madres para permanecer en casa, tener y cuidar los hijos, pero estas soluciones no funcionan, ya que los niños están creciendo en un ambiente muy diferente al de hace unos años, los padres se divorcian, el cuidado por parte de los padres en menor y esto afecta psicológicamente en el desarrollo de los niños.
6. Explique las diferentes causasdel declive demográfico en Europa.
Hay diferentes causas del declive demográfico en Europa, una de ellas es la tasa de fertilidad (1,3) en las mujeres de este continente es muy bajo y en un futuro no abra jóvenes que sostengan a sus familiares con más edad y esto se debe, a que el envejecimiento de la población está avanzando cada vez más; así mismo los jóvenes no quieren trabajar ni aportareconómicamente a su familia. Un país requiere una tasa de natalidad de 2,1 hijos por mujer para reemplazar su población actual y se estima que Europa en el 2030 tendrá un carencia de 20 millones de personas. Otra de las causas es que la inmigración no está jugando a favor del país, ya que a diferencia de EEUU algunos de los emigrantes no está de acuerdo con empezar un trabajo desde abajo para ascender ala escala económica y busca ayuda para entrar a un trabajo de mejor paga; así mismo las diferentes religiones en algunos casos es un impedimento para quedarse en un país con diferentes creencias.
7. Reflexione sobre las causas y haga críticas pertinentes.
Es verdad lo que predicen algunos expertos en cuanto al avanzado envejecimiento de la población ya que, traer niños al mundo para algunaspersonas requiere de altos gastos económicos que no están al alcance de ellos. Esto demuestra cada vez más que las personas no se están esforzando por crear una familia ni por ganar el dinero suficiente para mantenerla. Estoy en total desacuerdo con respecto a la situación de tales familias en Europa, puesto que la humanidad debe avanzar y seguir creciendo para el desarrollo del mismo país y lograrla globalización.
8. ¿Por qué Japón se convirtió en el modelo que explica la crísis económica de los paises industrializados?
Porque Japón fue el primer país en envejecer en cuanto a las personas y esto produjo que al momento en que las personas cumplieran cierta edad, en este caso 48 años, se disminuyeran los gastos de las personas como consumidores. Luego se realizó una comparación...
Regístrate para leer el documento completo.