The Principle of Fairness and Political Obligation

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
George Klosko
The Principle of Fairness and Politocal Obligation
El principio de la equidad y la obligación política
Hart: “Cuando un número de personas conducen una sociedad mixta bajo reglas y restringen su libertad, tienen un derecho a una sumisión similar de los que se han beneficiado de su restricción.”

I
Cada uno hace su parte así nos beneficiamos todos. Genera una “obligación” encada persona parte del grupo. Tiene el deber de llevar a cabo la práctica para generar el beneficio mutuo. El principio de equidad intenta explicar en que podemos llegar a tener obligaciones, sin haber consentido en la entrada a esa relación. Existen ciertas obligaciones de parte una sociedad que no surgen del consentimiento que nosotros prestamos, sino que surgen del hecho que pertenecemos a unasociedad. Es decir podemos tener obligaciones aun cuando no hayamos consentido.
PRINCIPIO DE EQUIDAD: NO HAY UNA OBLIGACION JURIDICAM OERI PUEDE HABER UNA NORMA SOCIAL O MORAL DE COOPERAR.

Bienes públicos:
a) Principio de cooperación: Pueden ser distribuidos solo por grandes números de gente trabajando juntos
b) La necesidad de un principio de equidad: No pueden ser disfrutados porindividuos particulares. Son difíciles de excluir. Ej: defensa nacional.

La conexión entre el principio de equidad y los bienes públicos se encuentra en la cooperación. Aquellos que no cooperen serán identificados como “free-riders”. Pero según el principio de equidad si otros están dispuestos a cooperar y los beneficios se dan, los demás también están obligados a cooperar.

Bienes exclusivos: estándestinados a particulares // Exlcusividad física.
Bienes no exclusivos: no pueden ser negados a gente especifica. Es imposible prohibirlos de éstos.

El principio de equidad funciona en casos exclusivos → pongo en mi casa un horno comunal para ganar plata. Todos los que vienen, tienen que haber precocinado una torta. B tiene que traer una torta.
Hay una presunción que los individuos debendecidir por ellos mismos si van a hacer sacrificios o si van a ser libres. Entonces la decisión si A va a traer la torta a lo de B debe ser de A.
Principio de equidad: crea una obligación SOLO cuando los individuos quieren la ventajas. → esta línea de argumentación implica que la provisión de bienes públicos no excluibles NO pueden crear obligaciones.

Klosko cree que el ppio de equidad seaplica a bienes no excluibles si:
hay un esfuerzo para proveerlos
Es presuntamente beneficioso. → deben ser deseados por individuos racionales sin importar cualquier otro deseo.
(De ahora en mas serán: bienes presumibles y presumiblemente beneficiosos.)
Entonces este ppio rige para bienes excluibles porque las personas deben decidir por si solas si van a requerirlos y en consecuencia hacer elsacrificio para tenerlos.
Que un bien sea indispensable ANULA la exteriorizacion de la voluntad para elegir si desea cooperar.
Klosko: el Estado es una empresa contributiva de brindar bienes públicos. Cada uno tiene una obligación política ya que tiene un beneficio.
II
Simmons: argumenta en contra del ppio de equidad. No se puede exigir una cooperación a un numero tan grande de gente como es lacomunidad. El principio de equidad no es suficientemente general, ya que no todos dan el consentimiento. Te convierte en sujeto obligado de participacion. Todo depende de tu grado de participacion.
RESPUESTA: este principio surge aunque las personas no consientan. El da el ejemplo de los impuestos. El principio de equidad no genera una obligación en el consentimiento. Los individuos estánobligados a contribuir en la provisión de los bienes.
Aquellas personas que consideran que las cooperación de sus pares es justo, son mas propensos a contribuir en las obligaciones. Una persona va a cooperar siempre que las otras lo hagan. Cree que son obligaciones legítimas. Es decir no existe el consentimiento.
El hecho que los individuos crean que están obligados a cooperar para sus gobiernos por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • The Ideological Fundaments And Central Political Gains Of The Iceland Independence Movement Ca 1830-1900
  • Advisability And Obligation In The Past
  • The lack of water and their consequences
  • Taylor
  • The sounds of english and their representation
  • The story of beauty and the beast
  • The media and the ethics of cloning
  • The history and evolution of the wristwatch

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS