Tilapia y limon persa
1 INTRODUCCIÓN 2
2 JUSTIFICACIÓN 3
3 OBJETIVOS 4
Objetivo General 4
4 POLÍTICA CAMBIARIA 5
4.1 Objetivo de la política cambiaria 6
4.2 El comercio internacional y el tipo de cambio 6
4.2.1 El tipo de cambio nominal 7
4.2.2 La depreciación y apreciación del tipo de cambio 7
4.2.3 El tipo de cambio real 8
4.3 El mercado de divisas y la determinación del tipo de cambio 9
4.4Los distintos sistemas de fijación del tipo de cambio 19
4.5 Mecanismos de Intervención del Banco de la República en el Mercado Cambiario 24
4.5.1 Instrumentos para la intervención cambiaria 24
4.5.2 Opciones financieras 24
4.6 La tasa de cambio 29
4.6.1 La TRM 30
5 ANÁLISIS PERSONAL 32
6 GLOSARIO ECONÓMICO 34
7 CONCLUSIONES 37
8 BIBLIOGRAFÍA 39
1 INTRODUCCIÓN
El presente trabajo sebasa en resaltar una pieza importante en la economía de un país, la política cambiaria, de ella depende que el precio de las divisas varíen o se mantengan estables, es vital para una economía sana que allá una política fija, así los diferentes bienes y servicios de un país se mantienen a favor o en contra de los interesados.
La política cambiaria se rige principalmente por el banco central ya quees el que en época de superávit o de déficit reduce o incrementa su reserva de divisas cuando la balanza de pagos sufre alguno de estos dos casos.
En la política cambiaria podemos observar las diferentes alzas en el mercado de divisas, es decir cuando una moneda sube o baja de precio, se puede decir que esta política es la más importante para la economía de un país porque por ella sabemoscuándo, cómo y qué podemos hacer para que la economía se mantenga estable.
La investigación realizada nos arrojo información desconocida por parte de nosotros, es decir que entendimos lo importante que es una política cambiaria estable para la economía del país, con esto los diferentes transacciones económicas realizadas se rigen bajo una sistema variable es ahí donde la política cambiaria surge paraayudar a contrarrestar la variabilidad de las transacciones como las exportaciones, importaciones y bienes y servicios como el turismo en un país.
2 JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo parte de la importancia de saber interpretar los distintos campos de la macro economía de nuestro país y en general, es por eso que en este espacio vamos a abordar el tema de la política cambiaria que comoexplicaremos a continuación es la implementación de instrumentos y medidas aplicadas por un gobierno, con el objetivo de regular el tipo de cambio de una moneda.
Esta busca controlar el tipo de cambio ideal de una divisa, puesto que el tipo de cambio tiene efecto directo sobre diversos aspectos de la economía de un país, y es definitiva en el manejo de la inflación, las exportaciones eimportaciones, lo que a la vez redunda en el empleo y el crecimiento económico.
Es por esto que tener una política cambiaria, fija en un país es de vital importancia para asumir cualquier crisis económica o mantenerla estable, porque de ella depende que las transacciones internacionales, las exportaciones de bienes y servicios como el turismo y las entradas de capitales sean favorables o desfavorables parael país.
El punto de partida de este trabajo es dar a entender que la política cambiaria de una pis es la que Mantiene un nivel adecuado de reservas internacionales que reducen la vulnerabilidad de la economía frente a choques externos, tanto de cuenta corriente como de capital.
La política cambiaria y la política monetaria deben tener una consistencia según el banco central, porque lascompras de divisas no se realizan al tiempo con alzas en las tasas de intervención del mismo, y las ventas de divisas no se realizan al tiempo con bajas en las tasas de interés del Banco central.
Para la consecución de lo dicho se comentara desde que es política cambiaria sus objetivos hasta la explicación del TRM.
3 OBJETIVOS
Objetivo General
• Recopilar y facilitar información, conceptos...
Regístrate para leer el documento completo.