Tipos De Arritmias

Páginas: 8 (1756 palabras) Publicado: 30 de abril de 2012
Tipos de arritmia
Los cuatro tipos principales de arritmia son: extrasístoles, arritmias supraventriculares, arritmias ventriculares y bradiarritmias.
Extrasístoles
Las extrasístoles son el tipo más común de arritmia. La mayoría de las veces son inofensivas y casi nunca causan síntomas.
Cuando hay síntomas, por lo general éstos se manifiestan como aleteos en el pecho o como una sensación dehaberse saltado un latido. En la mayoría de los casos las extrasístoles no requieren tratamiento, especialmente en personas sanas.
Las extrasístoles que ocurren en las aurículas (las cavidades superiores del corazón) se llaman extrasístoles auriculares. Las que ocurren en los ventrículos (las cavidades inferiores del corazón) se llaman extrasístoles ventriculares.
Casi siempre las extrasístolesocurren espontáneamente. Sin embargo, ciertas enfermedades del corazón pueden causar extrasístoles. También pueden presentarse extrasístoles debido al estrés, a demasiado ejercicio o al exceso de cafeína o nicotina.
Arritmias supraventriculares
Las arritmias supraventriculares son taquicardias (frecuencias cardíacas rápidas) que comienzan en las aurículas o en el nódulo auriculoventricular. Elnódulo auriculoventricular es un grupo de células situado entre las aurículas y los ventrículos.
Entre las arritmias supraventriculares se cuentan la fibrilación auricular, el aleteo auricular, la taquicardia supraventricular paroxística y el síndrome de Wolff-Parkinson-White.
Fibrilación auricular
La fibrilación auricular es el tipo más frecuente de arritmia grave. Es una contracción muy rápida eirregular de las aurículas.
En la fibrilación auricular, el impulso eléctrico del corazón no comienza en el nódulo sinusal, sino en otra parte de la aurícula o en las venas pulmonares cercanas.
Los impulsos no se desplazan normalmente. Pueden diseminarse por las aurículas de manera rápida y desorganizada. Esto hace que las paredes de las aurículas vibren (es decir, fibrilen) muy rápido en vezde latir normalmente. Como resultado, las aurículas no pueden bombear sangre a los ventrículos de la manera adecuada.
La siguiente secuencia animada muestra qué sucede durante la fibrilación auricular. Pulse en el botón "Iniciar" para verla. Cada ilustración está acompañada de explicaciones escritas y verbales. Use los botones de la esquina inferior derecha para hacer una pausa, reanudar o volvera ver la secuencia desde el principio, o use la barra de desplazamiento que se encuentra debajo de los botones para pasar de una imagen a otra.

La secuencia animada muestra cómo el impulso eléctrico puede originarse fuera del nódulo sinusal, lo cual hace que las aurículas latan muy rápido y de manera irregular.
En la fibrilación auricular, los impulsos eléctricos pueden pasar por las aurículasa una velocidad de más de 300 impulsos por minuto. Algunos de estos impulsos eléctricos anormales pueden pasar a los ventrículos, haciéndolos latir demasiado rápido y con un ritmo irregular. Por lo general, la fibrilación auricular no pone en peligro la vida, pero puede ser peligrosa si hace que los ventrículos latan demasiado rápido.
Hay dos complicaciones graves de la fibrilación auricular:los accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia cardíaca.
En la fibrilación auricular la sangre se puede acumular en las aurículas y pueden formarse coágulos. Si un coágulo se desprende y llega al cerebro, puede causar un accidente cerebrovascular (que también se conoce como derrame o ataque cerebral). Los anticoagulantes que reducen el riesgo de presentar un accidente cerebrovascularconstituyen un componente importante del tratamiento de las personas que sufren fibrilación auricular.
La insuficiencia cardíaca se produce si el corazón no puede bombear suficiente sangre para atender las necesidades del cuerpo. La fibrilación auricular puede causar insuficiencia cardíaca porque los ventrículos laten demasiado rápido y no pueden llenarse completamente de sangre. Entonces quizá no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arritmia
  • Arritmias
  • arritmia
  • arritmias
  • arritmias
  • Arritmias
  • Arritmia
  • arritmias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS