TIPOS DE CIMIENTOS

Páginas: 5 (1092 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE
MOGROVEJO
DOCENTE:
ING. GAMARRA UCEDA HECTOR

INTEGRANTES:
 RODRIGUEZ AGIP LUIGHI
 CERCADO RAMOS GINO
 TORRES PIZARRO RENATO

CURSO:

 VALLEJOS IRIGOIN LUIS MIGUEL

TECNOLOGIA DE LOS
MATERIALES
TEMA:

 HOYOS VASQUEZ SANTY
 ODAR GUTIERREZ RUITOR

CIMIENTOS

Cimiento
corrido

CIMENTACIÓN
Se

denomina

cimentación

al

elemento

estructural cuya misiónes transmitir las
cargas

de

la

edificación

o

elementos

apoyados a este al suelo distribuyéndolas de
forma que no superen su presión admisible
ni produzcan cargas zonales.

CLASIFICACIÓN DE LOS CIMIENTOS CORRIDOS
 POR SU MATERIAL
 
 
1. Cimiento Corrido de Mampostería de Piedra:
 
Los cimientos corridos se pueden hacer de piedra, de tabique, de bloque o de
concreto armado.el cimiento demampostería es el que se emplea en la
mayoría de las construcciones.
El cimiento corrido de tabique o de bloque se usa en edificios de un piso
cuando el subsuelo es seco y duro resulta difícil de obtener piedra.

2. Cimiento Corrido de Hormigón Ciclópeo:

 
Este tipo de cimiento no es práctico para
profundidades de suelo firme que superen
el metro y medio. La zanja que se realiza
para su construcciónno puede ser menor
de 40cm de ancho, su fondo debe estar
nivelado y compactado. El llenado de la
zanja se hará en capas alternantes de
hormigón

y

piedra

granítica,

previa

colocación de arena gruesa (altura 5 cm).

3. Cimiento
Armado

Corrido

de

Concreto

Esta cimentación está compuesta por
una

loza

alargada

de

concreto

armado, ubicada a lo largo y debajo
de los muros portantes.
En suinterior posee refuerzos de
mallas de acero para absorber los
esfuerzos de flexión y corte.
Se utiliza para fundar sistemas de
muro de carga y placas de concreto
armado.
Se tomará en cuenta la resistencia el
terreno para determinar el área de

 SEGÚN UBICACION:
 Cimiento

Corrido

céntrico:

Muy usual en las zonas interiores
de

la

planta

 Cimiento

de

cimentación.

Corrido

ex-céntrico:Usual en las zonas perimetrales de
la planta de cimentación.
 Cimiento

Corrido

ciego:

Muy usual en las zonas ubicadas debajo
de los vanos de puertas.
 Cimiento

Corrido

con

cimiento
Muy

usual

sobre
armado:

en

terrenos

resistencia del terreno

con

poca

ZAPATAS AISLADAS

Las zapatas aisladas, son elementos
estructurales de concreto armado, que sirven
para repartir las cargas de lacolumna al suelo,
de tal manera que la resistencia del suelo las
soporte.
Las zapatas aisladas no requieren de un
encofrado ya que estas se construyen
directamente sobre el suelo excavado.

Zapata
combinada

Definición y aplicaciones


Tipo de cimiento que puede soportar más de una columna



La misión que cumple es de soportar el peso que le llega a
través del pilar (columna) repartiéndolo sobretoda la
superficie



Se usan cuando dos columnas están alineadas y en
demasiada cercanía una de otra



A diferencia de la zapata aislada, en este tipo de zapata se
utiliza doble emparrillado para lograr una fusión entre las
columnas



También se utiliza cuando la capacidad portante es baja



Es conveniente su uso también cuando existe alguna
columna exterior cercana al límite de lapropiedad



Evita el traslapamiento entre zapatas y genera dimensiones
de zapatas más económicas

Zapatas conectadas
Una zapata conectada está
constituida por una zapata
excéntrica y una zapata interior
unida por una viga de conexión
rígida.
Estructuralmente se tienen dos
zapatas aisladas, siendo una de ellas
excéntrica

Es utilizada cuando la columna está
ubicada en el límite de propiedad y
el usode zapatas excéntricas
sometidas a presiones elevadas

Consideraciones


No se toma en cuenta el peso de la viga y su influencia en el
cortante y el momento



La rigidez al giro de la zapata interior se desprecia y se
considera como si la viga estuviera articulada en ese extremo.

Dimensionamiento
 La zapata excéntrica se dimensionará con voladizos diferentes de manera que en la
dirección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Cimientos
  • Tipos De Cimientos
  • Tipos De Suelo y Cimientos
  • Cimientos
  • cimientos
  • CIMIENTOS
  • Cimientos
  • cimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS