Tipos De Codigos: Linguisticos, Paralinguisticos Y Extralinguisticos
Códigos paralingüísticos
Conjunto de signos no verbales que acompañan la comunicación lingüística y que complementan la comunicación, especialmente la interpersonal, como los gestos del rostro y ademanes corporales.
Los códigos paralingüísticos son considerados el principal vehículo para la comunicación emocional.
TIPOS DE CODIGOS: LINGUISTICOS, PARALINGUISTICOS YEXTRALINGUISTICOS
El presente trabajo tiene como finalidad abordar dos aspectos relacionados con los signos, el primero: LOS CÓDIGOS Y SU TIPOLOGIA: LINGUISTICO, EXTRALINGUISTICOS Y PARALINGUISTICOS. El segundo los aportes que hicieron grandes estudiosos a la Semiótica, para analizar y clasificar los sistemas de signos, por ejemplo, entre ellos:CHARLES SANDERS PEIRCE (1839-1914) "Personasdiferentes tienen modos tan maravillosamente de pensar", RONALD BARTES: (1915-1980): "Siempre asoció la actividad intelectual con un goce... ¿qué otra cosa es para él una idea sino un enrojecimiento del placer?" y UMBERTO ECO (1932) "Por más tolerante que uno sea con las opiniones de los demás, cada uno debe poder enunciar las propias; al menos sobre las cuestiones fundamentales."
El ser humano hacreado muchos sistemas de signos, desde las señales de humo al lenguaje de las pinturas rupestres, desde una ceremonia o culto a las señales de tráfico, ha convertido en códigos, manifestaciones que inicialmente no surgieron para la comunicación. Es capaz, de hacer signo de cualquier cosa, por lo menos para sí, por ejemplo: unos cuantos recortes de material de hierro recogidos y con ellasconstruida la escultura, bajo la sensibilidad del artista, una obra “Manuela Sáenz” en el parque Minas de Aroa, Municipio Bolívar del Estado Yaracuy, asimismo también se tiene: lo que nos cuenta una pintura, la lectura de comics, un grafiti en la pared, la historia que nos cuenta el cine mudo, lectura de unas comiquitas o de una vestimenta, donde se cree que no hay significación pero si lo hay. O podríadecirse sobre aquellos fenómenos materiales que actúan directamente sobre los órganos de los sentidos como la luz roja de un semáforo para impedir el paso de personas o vehículos, son señales. La actividad humana de la significación no se agota ni con la comunicación idiomática verbal ni con los diversos escritos.
1. TIPOS DE CÓDIGOS
A. Códigos Lingüísticos:
Sistema de signospropio de las lenguas naturales. Cuando el hombre se comunica utiliza un código; es decir, un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo. Las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque, valiéndose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a través del código más complejo: las lenguas humanas o códigos lingüísticos. El códigolingüístico es el conjunto de unidades de toda lengua que se combina de acuerdo con ciertas reglas y permite la elaboración de mensajes. Las diversas comunidades humanas del mundo han organizado sus propias lenguas utilizando sonidos articulados que se asocian a distintos significados. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación sea posible. Aunque todos los otroselementos del circuito comunicativo funcionen adecuadamente, la comunicación no tendrá éxito si es que emisor y receptor no comparten el mismo código.
Estos códigos lingüísticos presentan dos variantes: a. El código lingüístico oral y b. El código lingüístico escrito y tiene una serie de características propias que diferencian uno del otro, entre ellas:
Lingüístico Oral: En cuanto aexpresividad este código: es más efusivo o expresivo que el escrito, suele estar acompañado de elementos no lingüísticos que complementan el mensaje, tales como: la mímica, la entonación, los gestos o los movimientos corporales). En referencia a la corrección el código lingüístico oral, no es tan rígido en cuanto al respeto de las reglas normativas. No es seleccionada a información con rigurosidad, puede...
Regístrate para leer el documento completo.