Tipos de discurso
El discurso narrativo:
El discurso narrativo es la exposición de unos hechos relatables por medio de una trama y un argumento. Por supuesto, es el que seutiliza en la novela y el cuento, pero cada vez más personas recurren a sus bondades fuera de la literatura, pues se caracteriza por mantener al lector pegado a las palabras como una mosca a latelaraña.
Discurso publicitario:
El objetivo de un texto publicitario es vender un producto, y el redactor habrá de utilizar todos los recursos posibles para alcanzar ese objetivo, sin ningún tipo deescrúpulos. Los publicistas son los mayores ladrones de la historia: han robado sonatas a grandes compositores, cuadros a los pintores, frases a los escritores, canciones a los cantantes, Y es que siempretienen que estar renovando su repertorio. Las características fundamentales que ha de cumplir el discurso publicitario son:
Ser atractivo, sorprender, huir de la monotonía (aburrida, tediosa),encubrir determinados datos, ser breve
Discurso expositivo:
El discurso expositivo es el que busca informar de determinada cuestión o aclararla. Ha de ser, por tanto, un texto limpio y poco llamativo.El lector lo va a leer porque le interesa el contenido. No obstante, como cualquier escrito, ha de hacérsele agradable y entretenido, porque si no lo dejará a la mitad, por muy interesado que esté enel tema. , las características fundamentales que ha de cumplir el discurso publicitario son
Claridad, concisión, centrarse en el tema y objetividad
Discurso argumentativo:
El objetivo principal deldiscurso argumentativo es convencer, y a ello debe ir dirigida cada palabra que elijamos. Convencer no significa, por supuesto, avasallar ni ofender ni despreciar, sino acudir al entendimiento lógicodel lector para que comprenda nuestras razones. Dado que vamos a intentar introducir un concepto nuevo sobre alguna cuestión que el lector no tiene a prioridad, habrá que poner especial cuidado...
Regístrate para leer el documento completo.