Tipos De Discurso

Páginas: 6 (1293 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2013
Discurso Informativo:

El Discurso Informativo (o discurso referencial) es aquel que transmite datos concretos y precisos. El Discurso Informativo tiene como objetivo transmitir un mensaje de una manera directa y objetiva.

En el Discurso Informativo, el Emisor comunica los acontecimientos poniendo distancia frente a sus emociones.

*Características del Discurso Informativo:
El DiscursoInformativo se caracteriza principalmente por los siguientes rasgos:
- Uso de 3ª persona
- Uso del modo verbal indicativo
- Uso de vocablos unívocos o monodémicos (lenguaje recto)
- Uso frecuente de vocabulario técnico
- Aportación de datos precisos y concretos
- Uso de oraciones impersonales.

Discurso motivador/motivacional:

Podríamos definir un discurso motivacional como una alocuciónaltamente emocional que estimula a un oyente u oyentes a perseguir metas significativas en la vida (o en áreas concretas) y en donde se aportan una serie de herramientas o reflexiones para poder conseguir estas metas.

Un discurso de este tipo puede motivar e inspirar a cualquier ser humano: desde una persona deprimida a un país entero, desde un frágil adolescente a duros hombres de negocios ocurtidos equipos de baloncestos. Un discurso inspiracional provoca un cambio o influencia en el oyente, nos modula, nos hipnotiza, nos transforma.

Son varias las maneras que tiene un discurso inspiracional para influirnos. Muchos de los grandes discursos inspiradores nos ayudan a localizar y trabajar actitudes erróneas o ideas irracionales que nos impiden alcanzar nuestros objetivos tales comoel perfeccionismo, el victimismo o la culpabilizacion.

Otra manera de inspirar o motivar a través de un discurso consiste en provocar una reflexión, aumentando nuestro pensamiento crítico de tal manera que nos demos cuenta de donde estamos y hacia dónde vamos, creándonos una sensación de control  y poder personal.

Discurso argumentativo:

El discurso argumentativo responde a la intencióncomunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras, el emisor busca, a través de él producir un cambio de actitud o de opinión en el receptor. La importancia de este tipo de discurso radica en la posibilidad de inducir, modificar, refutar o estabilizar creencias o ideas en los destinatarios, en tanto descansa en presupuestos ideológicos, esto es, visiones de mundo asociadas a él.Se pueden señalar dos dimensiones asociadas a este tipo de discurso: la del razonamiento lógico, propiamente argumentativa; y otra persuasiva, es decir, que busca influir afectivamente en el receptor apelando a sus emociones y sentimientos (esta es, la modalidad que utiliza la mayoría de los comerciales de televisión).

La situación de enunciación de este tipo de discurso tiene comocaracterística fundamental el que los interlocutores no compartan el mismo punto de vista respecto de un tema determinado. Es importante señalar que los contenidos que se desarrollan en la argumentación son polémicos, es decir, no existe consenso sobre ellos.

El hecho de que no exista acuerdo –entre emisor y receptor- sobre un tema revela la naturaleza dialógica de este tipo de discurso, en que emisor yreceptor intercambian sus roles y desarrollan una serie de estrategias discursivas con la finalidad de intentar demostrar y  fundamentar sus puntos de vista  para convencer o persuadir a su interlocutor.

Discurso para refutar:

De acuerdo a la definición oficial del término, podemos decir que la refutación es el acto de contradecir, mostrar oposición u objetar un determinado argumento,proposición o idea a través del uso del discurso.

Una refutación bien hecha puede a veces no ser valedera siempre y cuando los argumentos utilizados para la objeción sean útiles para tal acción. Esta es una de las características del lenguaje y el discurso en los cuales la argumentación apropiada de determinadas ideas es más importante que la verdad en sí.

Cuando se refuta una teoría, una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de discursos
  • tipos de discurso
  • Tipos de discurso
  • Tipos De Discursos
  • El Discurso Y Sus Tipos
  • Tipos de discursos
  • Tipoas De Discursos
  • tipos de discurso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS