Tipos De Parrafo
a) Según la función que cumplen dentro del texto: párrafo introductorio, de desarrollo y de cierre.
Párrafo introductorio:
Tiene como propósito despertar el interés del lector por el tema, entusiasmarlo con él. Las funciones que cumple son:
Plantear el tema: informar acerca de lo que se va atratar en el texto, anunciar el orden de desarrollo del tema, comunicar los Propósitos y las razones que animan al redactor a escribir, plantear la tesis '(si se trata de un texto argumentativo) y a adelantar la idea principal.
Párrafo de desarrollo: Se tiene dos clases: de desarrollo propiamente y de transición.
De desarrollo propiamente: Su función es argumentar, definir, explicar, ejemplificar,contrastar, etc.
De transición. Su función es vincular lo ya tratado con lo siguiente. Para ello se resume lo anterior para dar paso a una nueva etapa del desarrollo de las ideas en el texto.
Párrafo de conclusión
Sus funciones son: recapitular el contenido del tema expuesto, resumir en pocas palabras lo expuesto en el desarrollo, formular generalizaciones sobre el tema, reafirmar la tesis,añadir nueva información: perspectivas, prospecciones, expectativas, comunicar un mensaje personal, manifestar un deseo, una propuesta, etc.
b) Según el punto vista: párrafos subjetivos y objetivos.
Párrafo subjetivo: sujeto considerado en oposición al mundo externo, o relativo a él.
De nuestro modo de pensar o sentir,y no del objeto en sí mismo:
mi opinión es totalmente subjetiva y los demásno tienen por qué compartirla
|Llamo matrimonio a la voluntad que tiene una pareja de crear a alguien que sea superior a quienes lo crearon, además, al respeto que se tienen entre si quienes coinciden en desear esto. Que ese sea el sentido de la verdad de tu matrimonio y no como piensa la gente que está de demás, de que es la unión bendecida por el cielo. ¡Yo rechazo tal cielo! ¡Rechazo aesos animales prisioneros de esa red celestial! (Friedrich Nietzsche).
Párrafo objetivo
La delincuencia juvenil se ha convertido en un serio problema para la ciudadanía. Las pandillas no sólo proliferan en la Zonas marginales de Lima y Callao, sino que también han comenzado a extenderse hacia distritos como Breña y Surquillo. La situación es tan preocupante que el alcalde se Surquillo, GustavoSierra, hizo ayer una polémica propuesta: Modificar el Código Penal para que se sancione con prisión a los padres que no se preocupen por prevenir los actos vandálicos en los que estarían incurriendo sus hijos.
C) Según el método de elaboración: párrafos inductivos y deductivos.
Párrafo deductivo
Proceso lógico de lo general a lo particular. Se caracteriza porque la oración directriz estáubicada al comienzo del párrafo. Ejemplo: La mayoría de los adolescentes ha probado alguna vez bebidas alcohólicas, aunque la frecuencia de su consumo varía con la edad, el sexo, la religión, la clase social, el lugar de residencia y el país de origen. En los países no musulmanes, el alcohol es el narcótico psicoactivo más ampliamente ingerido, por encima de la marihuana. Un fenómeno de los años setentaha sido el de la nivelación en el índice de consumo de alcohol muestran un aumento continuo, en los últimos veinte años el crecimiento correspondiente a las jóvenes es muco más acelerado.
Párrafo inductivo
Proceso lógico de lo particular a lo general. Se Inicia con oraciones que expresan ideas secundarias y al final va la idea temática como una conclusión general de los se ha afirmado antes.Ejemplo: Comenzar por los hechos, luego describirlos y más tarde formular hipótesis y construir teorías para explicarlos; después deducir de ellas conclusiones particulares verificables; recurrir eventualmente a nuevas observaciones o a nuevos cálculos y contrastar sus conclusiones con estos resultados y finalmente, si es necesario, corregir sus conjeturas sin compasión: he aquí el severo...
Regístrate para leer el documento completo.