tipos de paz
Hay varias concepciones de la paz. La que hoy podríamos definir como un estado de tranquilidad o quietud, como una ausencia de disturbios, agitación o conflictos. Más específicamente, puede referirse a la ausencia de violencia o guerra. De acuerdo al ámbito donde se logre la paz y las particularidades que posea, se puede hacer referencia al tipo de paz
PAZ POLÍTICA
Esta es dealcance social por repercutir en autoridades y pobladores
LA PAZ EN EL ÁMBITO PERSONAL
Nos incumbe sólo a nosotros mismos. Una persona únicamente podrá estar en paz con aquel mundo que le rodea si se encuentra en estado de paz consigo mismo. Como decía la primera definición, debe tener ese sosiego interior, sin sentimientos de culpa ni de haber hecho algo mal. En definitiva, la paz interior, lapaz personal, es un estado de relajación del ser humano, en que se halla de acuerdo con Dios, sin remordimientos.
LA PAZ SOCIAL
O lo que nosotros en nuestra sociedad así hemos denominado, es en cierto modo el segundo estadio de la paz personal. Cuando una persona se siente tranquila consigo misma, es porque ha cumplido con lo que debe en su vida social, y viceversa. La paz interna lleva amejorar la paz externa de alguien, de igual modo que cuando uno se siente bien en su entorno, en sus relaciones de familia y de amigos, llegará a ese estado de paz interior, paz personal que Dios nos permite, casi como premio.
FUNDAMENTOS DE LA PAZ SOCIAL
La Paz Social se da en el Bienestar de toda la sociedad fundamentado por la forma de gobierno de cada estado, tomando como primordial fin el Respetoy la Integridad de la Persona Humana. Según Hans Kelsen nos dice "La Paz Social está dada en la sociedad de diferente manera se establece en todo los medios de desarrollo Social, por ejemplo en la Economía si se alcanza los acuerdos en beneficio mutuo sin contradicciones y faltas se llegara a la productividad alcanzada, es por eso que las formas de la Paz Social es fundamental en una sociedad porque establece los acuerdos en pos de beneficios comunes sin estar al tanto de las faltas de cada una de sus partes"
LA PAZ INTERNACIONAL
Es muy diferente, sin embargo, a estos dos “tipos” de paz anteriores. Ya hemos hablado de que la paz, en su concepto más amplio, siempre la nombramos como paz entre naciones. Y más aún si, como hoy en día está ocurriendo, todos desearíamos que seacabaran las guerras que nos rodean, y se firmaran de verdad esos tratados. Porque al fin y al cabo la ausencia de paz entre países lleva a la intranquilidad y el desasosiego de cada uno individualmente. Y eso es lo que queremos evitar.
Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de unaunidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra.
En el plano individual, «paz» es un estado interior (identificable con los conceptos griegos de ataraxia y sofrosine) exento de sentimientos negativos (ira, odio). Ese estado interior positivo es deseado tanto para uno mismo como para los demás, hasta el punto de convertirse en un propósito o meta de vida.También está en el origen etimológico de los saludos: Shalom en hebreo y salam en árabe significan «paz» o «la paz esté contigo o con vosotros», y también se emplean como despedida, significando entonces ve en paz o id en paz; en cambio, salve, el saludo latino, es un deseo de salud, concepto también muy relacionado. El saludo de paz o beso de la paz es una parte de la misa en que los asistentes «se danla paz».
En el Derecho internacional, el estado de paz es aquel en el que los conflictos internacionales se resuelven de forma no violenta; y particularmente se denomina «paz» al convenio o tratado (tratado de paz) que pone fin a la guerra. Existe una rama del estudio de las Relaciones Internacionales denominada «irenología» o «estudios de la paz y los conflictos».
Puede hablarse de una paz...
Regístrate para leer el documento completo.