Tipos de pensamiento
La persona que comprenda las mejores maneras de pensar, para poder modificar su propia manera de pensar.
Es elpensamiento lógico; por lo general lo utilizas para resolver problemas pero con el planteo de hipótesis y basados en la experiencia de otros. Consiste en tomar un rumor o creencia y analizarla con el finde comprobar si es verdadera o falsa. Este se ocupa de todas las operaciones de la lógica, las matemáticas, la ciencia, las distintas disciplinas, etc. Es la mejor manera de pensar.
¿Qué implicala reflexión?
Reflexión es una consecuencia de ideas. Ordenación consecuencial.
¿Cuál es el propósito del pensamiento reflexivo?
El pensamiento reflexivo tiene un propósito que trasciende,debe tener una conclusión, hacer posible el trabajo sistemático y la invención, cargar y enriquecer a las cosas con significados y posibilitar la acción con un objeto consciente. La conciencia es el otrocon el que se dialoga.
¿Cuándo se dice que los pensamientos son prejuicios?
Cuando los pensamientos inconsistentes, inconscientemente se incorporan a nuestra estructura mental, sus fuentes sondesconocidas, son resultado de la tradición y de la imitación, estos no implican un compromiso intelectual ni son verdad.
¿Qué es una evidencia?
Es considerar la posibilidad y la naturaleza dela conexión entre el objeto percibido y el objeto sugerido. Donde lo percibido es fundamento de la creencia y lo sugerido es evidencia.
¿Cuál es el factor capital de todo pensamiento reflexivoo característicamente intelectual?
Una cosa que indica otra y nos conduce a considerar como puede concebirse como garantía de la creencia.
¿Cuándo comienza la reflexión?
Comienza conpreguntas sobre la veracidad, el valor, al tratar de buscar su autenticidad.
¿Cuáles son las fases del pensamiento reflexivo?
Estado de duda, de vacilación, de perplejidad o dificultad mental....
Regístrate para leer el documento completo.