Tipos De Telas
GAZAR: seda natural tipo panamá. Es muy fina, pero a la vez tiene caída perfecta para una falda muy larga con cola. Hay de diferentes grosores, aunque latextura es siempre suave al tacto.
GEORGETTE: tejido fino y leve de seda natural que admite bordados de diferentes dibujos.
GUIPURE ó VALENCIENNES: encaje espeso, grueso y consistente bordado sobre tul,con cintas y con aplicaciones de pedrería, perlas o cristal.
LONA: de Olonne, población marítima francesa, donde se tejía esta tela. Es un tejido de algodón y algunas veces de cáñamo, muy resistentey casi impermeable. Se emplea para velas de barco, tiendas de campaña, toldos, alpargatas, etc.
MIKADO: seda natural gruesa con textura ligeramente muy granulada.
MOARÉ o MOIRÉE: tejido de texturafuerte al tacto con dibujos que forman ondas. Es más rígida que el tafetán.
MUSELINA: del árabe “muceli” de Mussul, ciudad de Irak. Es un tejido en algodón, poco tupido, ligero, traslúcido y de tactosuave que se emplea para hacer vestidos, etc.
ORGANDÍ: tejido de algodón muy fino, translúcido y algo más rígido que la gasa. También es posible encontrarlo en seda natural. Las dos característicasdel organdí son su transparencia y su rigidez, la cual reaparece al planchar el tejido después de lavarlo.
ORGANZA: entramado de hilos finos de seda que forman una delicada textura. Resulta casitransparente. Hay lisa opaca, también brillante y cristal, porque tiene un brillo muy especial. Se le pueden bordar figuras, principalmente flores. Algunas tienen calado. Esta tela se puede utilizar paratalle y mangas, ya sea de manga corta o larga. La organza satinada es de seda espesa, muy tupida. También hay organza en mikado y rica organza bordada.
OTOMÁN ó OTOMANO: tela gruesa y dura de seda...
Regístrate para leer el documento completo.