Tipos de trabajos

Páginas: 5 (1223 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
1. Monografía.
*Concepto:
Es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores.
*Estructura:
Toda monografía tiene una estructura que consiste en:
-Portada: donde va el título, el autor, a quien es presentada, la materia a la que corresponde, la facultad o seminario, la ciudad y la fecha (verejemplos en apéndices).
-Introducción: donde se indica el tema, el propósito, circunstancias que llevaron a elegirlo, lo que se quiere demostrar y otros elementos que tienen que ver con aspectos introductorios del tema.
-Índice: títulos y subtítulos con las páginas donde comienzan.
-Cuerpo: donde se desarrolla el tema.
-Conclusión: la página o las páginas donde se remata el trabajo y donde seresume la investigación sin agregar nuevos datos.
-Opinión personal: crítica
-Notas: Si las notas con citas de las obras, comentarios, etc. no son ubicadas al pie de página, son escritas después de la conclusión bajo el titulo NOTAS. Cada nota lleva un número correlativo.
-Bibliografía: La bibliografía debe incluir todas las obras consultadas realmente, citadas o no citadas directamente en eltrabajo. La bibliografía debe hacerse con apellido y nombre del autor, título subrayado o en cursiva, ciudad donde se editó la obra (si es una edición segunda, tercera, cuarta, etc. debe consignarse), editorial, año de edición.
*Finalidad:
Ésta sirve para describir un fenómeno, diagnosticar la realidad, explorar teoría y tendencias generales, controlar bibliografía especializada.
2. Informe.*Concepto:
El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información a un nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios, o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica losmétodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado.
*Estructura:
-Portada: Datos personales del escritor o autor y el título del informe.
-Índice: En esta parte van señaladas todas las partes del informe y el total de páginas que contiene.
-Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a estudiar.
-Cuerpo: Es la información principal ycompleta del tema.
-Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más importantes que permiten responder las interrogantes planteadas.
-Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura usada para responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo.
*Finalidad:
Su propósito está en informar lo sucedido o realizado a la persona que lo requiere.
3.Anteproyecto.
*Concepto:
Es un compromiso escrito mediante el cual el investigador presenta de manera sucinta o breve, clara y estructurada, los diferentes elementos del tema y del plan de investigación que se propone emprender.
*Estructura:
-Título
-Formulación del Problema
-Justificación
-Objetivo general y específico
-Marco referencial (teórico, histórico, conceptual, estado actual, científico ytecnológico entre otros)
-Diseño metodológico preliminar
-Nombres de personas que participan en el proceso
-Recursos Disponibles (materiales, institucionales, y financieros)
-Cronograma
-Bibliografía


*Finalidad:
Convencer o persuadir al lector de la importancia del tema de investigación, en razón de su objeto de estudio, su metodología, sus alcances, su marco teórico y sus hipótesis.4. Proyecto.
*Concepto:
Es un procedimiento que, siguiendo el método científico, pretende recabar todo tipo de información y formular hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación.
*Estructura:
-TÍTULO TENTATIVO
-ÍNDICE
-INTRODUCCIÓN
-CAPÍTULO 1: EL PROBLEMA
1.1. Planteamiento del Problema  
1.2. Formulación del Problema  ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Trabajo
  • Tipos de trabajadores
  • Tipos de trabajos
  • tipos de trabajos
  • tipos de trabajo
  • Tipos de trabajo
  • Tipos De Trabajo
  • Tipos de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS