Tipos de tratamiento podologicos

Páginas: 51 (12553 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2009
ORTOGAMA

TIPOS DE TRATAMIENTO ORTOPODOLOGICOS

POR

__________________________________

ECATEPEC DE MORELOS

JULIO 2009

HISTORIA DE LA ORTOPEDIA

• Hipócrates IV-I a.c. describe afecciones ortopédicas como la luxación congénita de cadera (LCC), el pie equino-varo (pie zampo), sus tratamientos y algunos principios quirúrgicos.
• Siglos I al XVI, Galeno describe el sistemamuscular y demuestra las relaciones con el sistema nevioso. Describe desviaciones de la columna vertebral.
• 1515 Ambrosio Paré que es un precursor de la cirugía, realiza ligaduras de vasos sanguíneos para evitar las hemorragias durante el acto quirúrgico.
• S XVII Se descubre el microscopio y se realizan estudios histológicos.
• S XVIII Nicolas Handry describe la ortopedia.Hunter en 1793 establece los principios de la rehabilitación muscular.
• S XIX Roetgen descubre los RX y Mathjsen utiliza las vendas de yeso.
Stromeger hace las primeras tenotomías.
Esmarch describe el vendaje hemorrágico que lleva su nombre.
Barton realiza las primeras osteotomías.
• S XX Surgen avances constantes, las ciencias básicas y medios de diagnóstico.Antibióticos, rehabilitación a través de la fisioterapia.
Wihtman y Hoke realizan artrodesis.
Los avances que surgen en este siglo a nivel industrial, hacen que
surjan avances constantes y que dispongamos de más medios de diagnóstico.
Orthos = recto
Podo = pie
Logia = ciencia o tratado.
ORTOPODOLOGIA

Se encuentra la ortopodología dentro de la ortopedia como ciencia médica. NicolasHandry definió en 1941 que ortopedia significa: recto, niño y que la ortopedia es el arte de corregir y prevenir las deformidades en el cuerpo de los niños.

Definición actual de la ortopedia

Parte de la medicina, arte y ciencia que tiene como objetivo la investigación, prevención, conocimiento, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades y anomalias del sistema músculo-esquelético.Investigación: Es importante en todas las ciencias y gracias a ella avanza la ciencia en concreto.

Prevención: Importante en todas las ciencias. En el caso de la ortopedia tenemos como ejemplos de prevención las deformidades congénitas en el recién nacido, tales como: luxación congénita de cadera y el metatarso adductus.

Conocimiento:En ortopedia establece un correcto diagnóstico de lapatología.

Tratamiento:Es el objetivo de la ortopedia. Tenemos dos tipos:

1. Tratamiento cruento (técnicas quirúrgicas)
2.
3. Tratamiento incruento (ortesis, prótesis y férulas) que tienen como finalidad la recuperación funcional de la anomalía.

Rehabilitación: Último objetivo de la ortopedia. Está encaminada hacia la recuperación de las lesiones.

Ortopodología: Ciencia que tratade neutralizar el pie dentro de un conjunto estable de movimientos propios de cada persona con el resto del organismo.
Neutralizar el pie no quiere decir poner el pie recto, sino situarlo en una posición óptima de funcionamiento.
El pie normal y el pie modelo no existen. Lo que intentaremos con la aplicación de la ortopodología será dar el grado máximo de funcionalidad en el conjunto estable demovimientos propios de cada persona.
Cada persona necesitará una neutralidad diferente, dependiendo de su propia morfología estructural (peso, talla,edad...) y, sobre todo, de su comportamiento biomecánico. Es por esta razón por la cual los tratamientos serán siempre individualizados.
En primer lugar haremos un estudio biomecánico, lo que nos llevará al diagnóstico y al diseño del tratamientomás adecuado para cada persona y patología. Nos moveremos siempre dentro de unos protocolos de trabajo y una sistemática.

El objetivo principal de la ortopodología será distribuir y equilibrar las presiones que llegan al pie. Presiones que llegan a través de diferentes vectores de fuerza. La ortopodología intentará que estos vectores de fuerza lleguen de una forma normal y fisiológica, tanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de tratamientos termicos
  • Tipos De Tratamiento Del Alcoholismo
  • Tipos de lesiones y su tratamiento
  • Tipo de Tratamientos de Aguas Residuales
  • Tipos De Tratamientos Del Acero
  • Tipos De Tratamientos Cancer Pancreas
  • tipos de tratamiento secundario
  • El Tratamiento Es De Tipo Residencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS