titulos de credito

Páginas: 40 (9924 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
LAS OBLIGACIONES
Las obligaciones que configuran una sola emisión pueden concentrarse en una sola persona, ello en modo alguno les priva de su carácter masivo, puesto que tal persona puede transmitir una parte de los títulos obligaciones de que se trate.
La función que estas obligaciones desempeñan en la vida del comercio, constituyen una de las fuentes de financiamiento a las que puedenacudir las sociedades anónimas.
Por otra parte, también se trata de títulos eventualmente bursátiles, y de hecho ello es frecuente, puesto que son registrables para tal efecto en la CNBN, así como en la BMV, para los efectos de su compraventa y cotización bursátiles.
CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA
Las obligaciones son títulos de crédito, que representan la participación de sus tenedoras en uncrédito colectivo a su favor y a cargo de una sociedad anónima emisora. Por lo demás, se trata de bienes muebles aunque la garantía de pago sea una hipoteca inmobiliaria (art 208).
ELEMENTOS PERSONALES
Son dos los elementos personales en estos documentos, la sociedad anónima emisora y el tomador u obligacionista, también debe aparecer la firma autógrafa del representante común y, eventualmente, podráfigurar un tercero en calidad de garante personal, prendario, hipotecario o incluso fiduciario.
También el Estado, en sus expresiones federal, estatal o municipal, puede emitir valores en serie, en ocasiones conocidos como bonos, así como las instituciones bancarias pueden emitir títulos de crédito en masa.
REQUISITOS LEGALES
Las obligaciones deben nominativas, salvo las destinadas ainscribirse en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios, de la CNBV, para su colocación en el extranjero, pues en tal caso podrán emitirse al portador, si bien invariablemente deberán llevar adheridos los cupones de los que se tratará.
Su valor nominal debe ser de cien pesos o sus múltiplos.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS OBLIGACIONES Y LAS ACCIONES
Los obligacionistas como losaccionistas son acreedores de las sociedad emisora, loa obligacionistas actúan exclusivamente en tal calidad, al paso que los accionistas participan en el interior de la vida social con derecho a deliberar y a votar dentro del supremo órgano social, que es la asamblea.
Las obligaciones atribuyen a sus tenedores el derecho al rembolso del capital, así como a la percepción de rendimientos, todo ello en uplazo predeterminado, e incluso pueden tener derecho al rembolso antisípado, mediante sorteos; por el contrario los accionistas deben permanecer con tal calidad por todo el plazo de la duración prevista de la sociedad, y su derecho a recuperar el valor nominal de las acciones, así como a la percepción de dividendos, es en verdad aleatorio, por razón de que está condicionado a los resultados de lasociedad y a los acuerdos que sobre el particular adopte la asamblea.
Los obligacionistas no pueden invertir individualmente en la vida de la sociedad anónima emisora, mientras que ellos es connatural a los accionistas, mediante sus deliberaciones y votos.
CUPONES COMO TITULOS DE LAS OBLIGACIONES
Los cupones desempeñan un papel semejante al que corresponde a los mismos títulos accesorios de lasacciones, así bien los que deben llevar adheridos las obligaciones atribuyen a sus tenedores el derecho a la percepción de los intereses pactados y, cuando así proceda, a la conversión de las obligaciones respectivas en acciones de la emisora (art 209 y 210- bis).
REGISTROS PARA LA EMISION DE OBLIGACIONES
La emisión parte de una declaración unilateral de voluntad de la emisara expresada en actade asamblea general extraordinaria (art. 182-X, LGSM), que deberá inscribirse en el Registro Publico dela Propiedad.
Cuando las obligaciones se emitan en oferta publica, la publicidad contendrá todos los datos correspondientes establecidos en la ley, en la inteligencia de que cualquier omisión fincara al responsable al pago de los daños y perjuicios que por ello se causen, y, si fueren...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Titulos de credito
  • Titulos de credito
  • Títulos de credito
  • Títulos de crédito
  • titulos de credito
  • Titulos de Credito
  • Titulos de Credito
  • Titulos De Credito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS