Titulos De Credito
A lo largo del curso se han analizado diversos tipos de títulos de crédito de una manera detallada y revisando cada una de sus características en partícula de cada titulo de crédito, haciendo un examen de los mismos para el mejor entendimiento aislando sus elementos y estudiándolos por separado para un mejor entendimiento de los mismos.
En el presente trabajo se va a hacer elanálisis correspondiente a una especia de TITULOS DE CREDITO BANCARIO no están llamados para circular libremente y en verdad carecen de un efectivo valor nominal, en la inteligencia de que, por razón natural, son siempre nominativos y de circulación restringida, son títulos masivos y causales.
Asi mismo se hara un análisis detallado de cada uno de los títulos que se encuentran dento de los TITULOSDE CREDITO BANCARIO los cuales son: Certificados de aportación patrimonial, Acciones de las sociedades anónimas bancarias, Certificados de depósito bancario de dinero a plazo, Bonos bancarios y sus cupones, obligaciones subordinadas y sus cupones.
Asi mismo en el presente trabajo se hace referencia de cada una de las características y las disposiciones legales en que cada uno de estostítulos se encuentran regulados dgual manera y como se ha venido haciendo en el salón de seciones partiresmos de cada uno de los títulos de crédito y separando cada uno de sus elementos para poder comprenderlo de una mejor manera y asi poder hacer el estudio correspondiente de los mismos.
El grupo que conforma TITULOS DE CREDITO BANCARIO los cuales son: Certificados de aportación patrimonial, Accionesde las sociedades anónimas bancarias, Certificados de depósito bancario de dinero a plazo, Bonos bancarios y sus cupones, obligaciones subordinadas y sus cupones se hara a continuación el análisis y el estudio detallado de cada uno de estos en particular.
UNIDAD 19
19.1 Certificados de aportación patrimonial (CAPS)
CAP'S
Certificados de aportación patrimonial representativos del Capitalsocial de la denominada banca comercial. La Ley Reglamentaria del Servicio Público de Banca y Crédito estableció que el Capital social de los bancos comerciales debería estar representado por CAP'S serie "A" y CAP'S serie "B".
También Los CAPS son obligaciones que tiene el carácter de títulos de crédito que emite BANOBRAS (Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.) Para lograrfinanciamiento en su calidad de Banca de Desarrollo.
19.1.1 Evolución legislativa del servicio publico de la banca y crédito
A partir de septiembre de 1982, se vino desenvolviendo la actividad bancaria desde el punto de vista administrativo. Hasta 1982 solo había sido la actividad bancaria objeto d autorización gubernativa federal, otorgada por el conducto de la secretaria de hacienda y créditopublico. A partir del 1ro de septiembre de ese año se transformo en actividad estatal, pero sin llegar a convertirse en servicio publico pues el presidente en turno solo invoco razones de interés público para expropiar los activos bancarios, así como las acciones de las entidades crediticias.
A fines d 1982 se reformo el artículo 28 de la CPEUM para consagrar legislativamente el carácter de serviciopúblico que desde entonces se atribuyó al ejercicio de la banca y del crédito.
En julio de 1990 y tras de las pertinentes reformas constitucionales, se privatizo la actividad bancaria que por tanto dejo de considerarse como servicio publico y con ello los certificados de aportación patrimonial reasumieron su calidad de acciones.
19.1.2 Los certificados de aportación patrimonial como títulosrepresentativos del capital social de las instituciones de crédito integrantes de la banca de desarrollo conforme a la ley de instituciones de crédito vigente
Las instituciones de banco también forman parte de la administración pública federal con el carácter de sociedades nacionales de crédito y se rigen por sus respectivas leyes orgánicas. En cuanto al capital social de dichas instituciones...
Regístrate para leer el documento completo.