Titulos Valores
CONCEPTO DE LOS TÍTULOS VALORES: El artículo 619 del Código de Comercio, define los títulos valores como documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que ellos se incorpora.
Autores definen los títulos valores como documentos que me adoptando formas diversas comprueban unaobligación de pagar una suma de dinero, transmisible por endoso o por tradición manual que sirven de instrumentos de pago, supliendo así la moneda, cuyo ejercicio está subordinado a la posesión del documento.
NATURALEZA JURÍDICA DE LOS TÍTULOS VALORES:
* Son negocios jurídicos: ya que constituyen una declaración unilateral de voluntad capaz de producir consecuencias jurídicas consistentesen una prestación de dar
* Constitutivos o dispositivos: es dispositivo ya que contiene la facultad de usar jurídicamente el derecho incorporado exigiéndolo a su deudor en el momento oportuno, o transfiriéndolo a un tercero junto con el derecho a percibir intereses en el plazo o en la mora y es constitutivo porque el derecho se incorpora en el titulo valor existiendo por si mismo, de ahí vieneque el documento sea constitutivo de un derecho porque le da vida al momento de su incorporación, circulando independientemente del negocio jurídico del que se origina.
* Consensual: Son consensuales, pues en todo titulo valor se requiere de la manifestación de la voluntad del participante.
* De forma específica: Son de esta naturaleza porque la ley exige para los títulos valoresdeterminada formalidad.
REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS TÍTULOS VALORES
* Requisitos esenciales:
a) Mención del derecho: consiste en una prestación de dar, ya sea sumas de dinero o bienes muebles art. 619 c.co.
b) Firma del creador: de esta deriva la eficacia y el nacimiento a la vida jurídica del título valor
* Requisitos supletorios: pueden ser suplidos por la ley:
a) Lugar decumplimiento: este debe ser señalado por las partes y habiendo varios indicados, el acreedor podrá escoger.
b) Fecha: el art. 621 suple esta carencia.
CARACTERÍSTICA DE LOS TÍTULOS VALORES
* Incorporación: Todo titulo valor al momento de ser librado o girado debe incluir un derecho, convirtiéndolo en el elemento accesorio del título y llevando una vida paralela con él. El derecho existepor el titulo y quien lo posee puede exigir la prestación al deudor o transfiriéndolo a un tercero.
* Literalidad: Esta característica delimita el contenido extensión modalidad y alcance de los derechos consignados en el titulo, permitiendo conocerlo plenamente a todos quienes hagan parte de la acción cambiaria. Según el Art. 626 esta literalidad se completa mediante la ley así:
a) Cuandose omite el lugar del cumplimiento, fecha y lugar de creación, se tienen como tales el domicilio del creador del título y la fecha y lugar de su entrega art. 621
c) Cuando se dejan espacios en blanco se establecen reglas para ser llenados art. 622.
d) Cuando existen diferencias entre las cantidades en letras o en números prevalece lo que está en letras art. 623.
e) En el aval a la faltade mención de la cantidad o persona avalada se entenderá la extensión de la garantía por el total del importe y a todas las personas vinculadas cambiariamente art 635-637.
* Autonomía: consiste en la independencia de las partes en su posición jurídica y en relación con los derechos transferidos en la serie de relaciones cambiarias originadas en el proceso de circulación de un titulo valor.De la autonomía se desprenden los siguientes efectos:
a) El derecho adquirido es originario no derivado.
b) El derecho adquirido en muchas ocasiones puede ser de superior categoría es decir, cuando alguien adquiere un titulo lisiado de nulidad y lo endosa íntegramente saneado.
c) El tenedor puede ejercer la acción para obtener la cancelación del título, indistintamente, contra el...
Regístrate para leer el documento completo.