Tlatelolco
Análisis de la película “Tlatelolco, las claves de la masacre”.
Materia:
EstructuraSocioeconómica de México
Titular de la materia:
Mtra. Virginia Vásquez Rodríguez
Elaboro:
Sarai A. Arjona García.
Oaxaca de Juárez, Oax., junio del 2011
Tlatelolco, las claves de la masacre.Resumen.
Es documental que narra con más detalle el movimiento armado de los estudiantes de 1968 en el cual se puede apreciar la matanza del dos de octubre y las manifestaciones que se dieronantes del suceso.
La matanza da lugar en el aglutinamiento estudiantil el 2 de octubre de 1968 a las 17:30 horas, a 10 días de la inauguración de los juegos Olímpicos de esa época. Estas protestasllegaron a realizarse debido a la represión por tarde del gobierno atreves de la operación Galeana.
Se da el inicio de la manifestación del 22 de julio de 1968 que dio partida al movimiento estudiantilya que se vivía en un ambiente de represión por parte del gobierno hacia el país está. Después se dio presente la manifestación del 1 y el 27 de agosto de 1968, donde los estudiantes son reprimidosviolentamente con tanques de guerra.
En la película se pueden ver a muchos personajes sobre todo a Eduardo Cervantes, manifestante estudiantil que comentó que al inicio de la manifestación, un grupo depersonas bajaban de la plaza principal con pancartas sobre la manifestación. Minutos después se da presente una luz de véngala, la cual fue una manera para intentar detener a los lideras de larebelión y segundos después es cuando se da a presenciar la balacera y debido a que un disparo salió de un departamento es porque los soldados empiezan a dispararle a los estudiantes ya que estos llevabanordenes de que no debían tomarse en armas a menos que los estudiantes los agredieran primero, pero al parecer fue todo lo contrario, aquel disparo fue hecho por un soldado infiltrado del batallón...
Regístrate para leer el documento completo.