TLC ECUADOR COLOMBIA

Páginas: 5 (1170 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
Catalina Henao Isaza
Comercio Bilateral Colombia- Ecuador

Ecuador es la octava más grande de América Latina después de las de Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile y la del Perú. La economía ha experimentado en la última década un crecimiento promedio del 1,8%, aunque en 1999 sufrió un grave retroceso del -7%. El petróleo representa el 40% de las exportaciones y es el quecontribuye a mantener la balanza comercial positiva. Ecuador es un importante exportador de banano, flores, el octavo productor mundial de cacao. Además, es un gran productor de camarón, caña de azúcar, arroz, algodón, maíz, palmitos y café.

Comercio Bilateral Colombia 

Las exportaciones ecuatorianas hacia Colombia en el año 2006, sumaron 715 millones de dólares FOB mientras que las importacionesdesde Colombia sumaron 1547 millones de dólares CIF para el mismo año. Las exportaciones ecuatorianas hacia Colombia en 2008, sumaron 384 millones de dólares FOB mientras que las importaciones desde Colombia sumaron 815 millones de dólares CIF para el mismo año. 
El intercambio comercial entre ambas naciones arrojó como resultado balanzas comerciales negativas para Ecuador de -832 millones dedólares en 2006 y -432 millones de dólares en 2008 mientras que para Colombia resultaron positivas.

un tratado de libre comercio entre Colombia y ecuador traería como BENEFICIOS
Mejores condiciones, sin pagar impuestos (aranceles) y sin estar sometidos a otro tipo de barreras. En la medida en que exportemos más, la economía nacional crecerá, un marco jurídico estable que facilitará los procedimientosde certificación de calidad para los productos colombianos que se exportan a Ecuador. Este acuerdo promete facilitar el proceso de ingreso de los productos colombianos a ese país y tendrá un impacto especialmente positivo para las Mipymes exportadoras.
Ecuador es el mercado más importante para las exportaciones colombianas de valor agregado después de Estados Unidos y una nación con la quetenemos profundos vínculos históricos. 
Ecuador y Colombia se beneficiaron del programa de preferencias arancelarias conocido como Atpdea, que EEUU les otorgo unilateralmente en compensación por su lucha contra el narcotráfico
El gobierno ecuatoriano accedió a eliminar el arancel vigente para 977 subpartidas, correspondiente a materias primas y bienes de capital que Colombia exporta al vecino país. Estadecisión, que está vigente a partir de hoy 4 de febrero 2015, sumada a la exclusión que Ecuador puso en efecto el 21 de enero pasado, significa que cerca del 70% de las líneas arancelarias y el 50% del valor exportado a Ecuador quedará con arancel de 0%.

DESVENTAJAS
Se considera que, una vez que se levante la salvaguardia en su totalidad, comenzarán a llegar con mayor fluidez tintes, químicos,esmaltes, entre otros.
Mencionó la posibilidad de un "encadenamiento" productivo con Colombia, de forma que Ecuador suministre materias primas, que el país vecino emplearía en sus productos elaborados para su exportación a EEUU
También podrían verse perjudicados los sectores de exportación de brócoli y algunos tipos de frutas
Ecuador aplicó las salvaguardias cambiarias a Colombia y Perú con elargumento de que los países vecinos han devaluado sus monedas, lo cual resta competitividad a los productos ecuatorianos. La medida ha sido rechazada e impugnada ante la Secretaria de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la cual se pronunció el 6 de enero del 2015, señalando que Ecuador no puede aplicar salvaguardias hasta que la Secretaria se pronuncie sobre el tema, situación que no se hacumplido. En este escenario, los ministros de Comercio de Ecuador y Colombia buscan hoy una salida a esta medida, la cual amenaza con afectar las relaciones comerciales. Entre enero y noviembre del 2014, el comercio bilateral entre Ecuador y Colombia se redujo 3% respecto a igual periodo del año previo, según cifras del Banco Central del Ecuador.
EN LA ACTUALIDAD
Ecuador muy golpeado por la caída en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tlc en ecuador
  • Tlc Ecuador
  • TLC en ecuador
  • Colombia Y El Tlc
  • TLC en Colombia
  • tlc en colombia
  • EL TLC Y COLOMBIA
  • Tlc En Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS