Toda Las Tareas

Páginas: 2 (305 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2012
Un estado de gran activación emocional que contiene un sentimiento de miedo o aprehensión. Clínicamente se define como una reacción de miedo ante un peligro inconcreto y desconocido. Se empleatambién como sinónimo de ansiedad o para referirse a la expresión más extrema de ésta.
La angustia tiene manifestaciones corporales, duele, en el pecho, en el estómago, en el abdomen, a vecescon taquicardia, palidez y otros.
Es un estado de ánimo en el cual la persona se encuentra afligida o acongojada

* La angustia es un estado afectivo de carácter penoso que secaracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impreciso. Suele estar acompañado por intenso displacer psíquico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales como elevación delritmo cardiaco, temblores, sudoración excesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire (de hecho, “angustia” se refiere a “angostamiento”). En el sentido y uso vulgares, se lohace equivalente a ansiedad extrema o miedo. Sin embargo, por ser un estado afectivo de índole tan particular, ha sido tema de estudio de una disciplina científica: la Psicología, y especialmentedel Psicoanálisis, que ha realizado los principales aportes para su conocimiento y lo ha erigido como uno de sus conceptos fundamentales. Como todos los conceptos freudianos, el de Angustiafue construido por Freud poco a poco, articulándose a la vez con los demás que integraban la teoría psicoanalítica en pleno desarrollo, y creciendo a la luz de los nuevos descubrimientos que elmaestro vienés realizaba en su practica clínica.

en palabras de Freud:

(...)el problema de la angustia es un punto nodal en el que confluyen las cuestiones más importantes y diversas; setrata, en verdad, de un enigma cuya solución arrojaría mucha luz sobre el conjunto de nuestra vida anímica. (Sigmund Freud: Conferencias de introducción al Psicoanálisis, Conferencia 25)
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • todas tares ?
  • Tareas de todoas
  • Todas Tareas
  • Todo Tareas
  • Todas Las Tareas
  • todas las tareas
  • Todo tareas
  • Todas Las Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS