TODO TEATRO GRIEGO

Páginas: 7 (1585 palabras) Publicado: 15 de julio de 2016
1. EL TEATRO GRIEGO
1.1. LOS EVENTOS TEATRALES:
En un principio el teatro surgió como culto a Dionisos, dicho culto consistia en danzas y
bailes ejecutados por el coro. Para estos actos se comenzaron a construir los teatros.
Más tarde el teatro no solo tuvo un caracter religioso, sino que se comenzaron a hacer
concursos entre las diferentes obras de los autores ( trajedias, comedias y lírica ).Los
autores debían representar sus obras durante las fiestas en las que estaban previstas tales
representaciones, cada poeta presentaba normalmente tres tragedias y un drama satírico.
Ello ocurría en las Leneas (finales de enero), en las Dionisiacas rurales (finales de
diciembre) y en las Grandes Dionisiacas (finales de marzo). Durante la celebración de las
fiestas tenía lugar una reuniónespecial de la asamblea en la que se analizaba la gestión de
las mejistrados en lo que concierne a los festivales, así como se imponían castigos contra
aquellos que habían cometido algún delito en relación con tales majistrados. El arconte
(organizador del evento) convocaba el concurso en las categorias de comedia, tragedia y
lírica, y los candidatos presentaban sus obras. Primero se debían seleccionarlas obras que
iban a concursar, el coro y la designación de los ciudadonos ricos (solo uno) que
haciendose cargo de los gasto del festejo zanjaban sus obligaciones fiscales. En un
principio, las representaciones fueron gratuitas, aunque más tarde se paso a pagar una
pequeña cantida para contribuir con el "eradio" a acarrear con los gastos, también en el
siglo de Pericles, el Estado ateniensedestinó una partida de dinero a costear la entrada de
aquellos que no podían costearsela.
En una puesta en escena o producción trágica, hay que tener en cuenta varios elementos
tales como los actores, los miembros del coro, los músicos (flautistas y citaristas), el
vestuario, el devorado, y el teatro en sí.
1.2. ELEMENTOS DEL TEATRO GRIEGO:
El teatro griego consta de elementos tales como:
- Losactores: con la llegada de los actores, se cree que fue Tespis el que introdujo un
primer actor en sus obras, el pueblo griego tuvo que diferenciar entre personaje y actor,
puesto que hasta entonces solo existía la literatura relatada en la que solo existe el
personaje, así el pueblo griego fue consciente de que el actor solo mimetizaba al personaje.
Un mismo actor podía hacer de dos personajes.Posteriormente, Esquilo añade un segundo
actor denominado deuteragonista y finalmente Sófocles inventa un tercero llamado
tritagonista. Eurípides en ocasines añade un cuarto actor, aunque este que no habla.
Conforme va aumentando el número de actores las posibilidades dramáticas se incrementan
aunque el coro decrezca. Cuanto más actores, la acción se hace más realista, pero se pierde
el sentido ritualy religioso del teatro griego.

- El coro: en sus inicios el coro fue un elemento fundamental del teatro griego, aunque más
tarde iría perdiendo esta importancia hasta llegar a desaparecer, tomando el protagonismo
el personaje.
El coro poseía aquellas funciones de plegaria e invocación, de oración y de participaciónde
la ceremonia religiosa. Pero además el coro servía como narrador de lahistoria. El coro,
además es el elemento de enlace entre los distintos episodios, se distinguen entre ellos
gracias a las entradas y a las salidas del este que los cierra y los abre.
El corifeo (dirigente del coro) y el coro otras tantas, realiza la función de "comentador" de
la acción., así como ser la voz de la esperiencia o de la conciencia
- El vestuario: el vestuario de una representación griegase compone de:
· máscaras: los actores griegos utilizaban las máscaras o,en su defecto, ocultaban su
rostrocon barro o azafrán. El ocultar la cara simboliza el vestirse con elementos nuevos y
no comunes, necesarios para realizar el rito, era tambien un ritual.
Más tarde, cuando el teatro fue teatro y no un acto religoso (época clasica), la mascara era
aquel elemento que tranasformaba al actor en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teatro griego
  • Teatro Griego
  • Teatro griego
  • Teatro griego
  • teatro griego
  • EL TEATRO GRIEGO
  • Teatro Griego
  • Teatro Griego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS