todo

Páginas: 5 (1076 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2013
Se llama Geometría a una rama de las matemáticas que un número suficiente de agentes competentes están de acuerdo en denominar así por razones de sentimiento y de tradición (O. Veblen).
En el preescolar, así como en el primer ciclo de escuela primaria, se persigue que los niños amplíen su conocimiento sobre el tiempo y el espacio, poniéndolos en situaciones de comunicación con algo que yasaben, es decir, en contacto con su medio físico; utilizando este como herramienta principal para que se acerquen y familiaricen con los conocimientos. La geometría para muchos niños son sus primeras experiencias para empezar a desarrollar sistemáticamente su percepción geométrica, trabajando con las figuras y los cuerpos geométricos.
Para que el docente comience a abordar el tema de la geometría esnecesario que conozca las características de los alumnos, así como los conocimientos previos que éstos tengan. De esta manera el docente podrá basarse en la información obtenida para que desarrolle una situación en la cual los alumnos puedan llegar a relacionar el tema con el mundo real y generar una problemática que pueda ser resuelta por ellos mismos; así de esta manera ellos puedan adquirirnuevos conocimientos o reforzar y acrecentar los que ya tienen.
A nuestra consideración, la enseñanza de la geometría debe iniciarse de lo simple hasta llegar a lo complejo, pues primero se debe establecer un contacto físico con su contexto, lo más cerca de lo real posible, y así, logren identificar que nos encontramos rodeados de cuerpos con una forma específica. Básicamente eso sería solo el iniciopara que el siguiente paso sea el de acercarlos a los cuerpos geométricos, y con ellos, hagan una comparación de lo que observaron en su contexto físico y establezcan una relacione entre ellos.
En la guía de geometría, de Charlini, nos marca que los tomos de matemáticas para la enseñanza en la Escuela Normal, las actividades y contenidos estan explicadas de una manera en la que el maestro puedaabordar los contenidos adecuadamente, así mismo facilitando al alumno la realización de las actividades llevando consigo ilustaciones para la mayor comprención del alumno.
En los libros de Isoda y Cedillo, en los tomos analizados, nos muestra ejercicios sobre las figuras geometricas utilizando diferentes objetos o materiales con los cuales construir diferentes figuras, tambien nos mencionabasobre las lineas rectas, triangulos, cuadrilateros y figuras planas.

Psicologia de desarrollo12 de febrero de 2013 10:18
Son diversas las maneras con las cuales se lleva al menor a tener conocimientos sobre formas siendo indispensable en un principio la manipulación de las mismas mediante manos y ojos, es decir el sentido de tacto y la vista respectivamente.
Permitiendo mediante la manipulacióndarse cuenta de su estructura para posteriormente crear figuras planas a partir de objetos tridimensionales. Así mismo el niño tendrá la noción de composición y descomposición de las distintas figuras, agrupándolas en colecciones o grupos del mismo tipo. Por ejemplo grupos de cuadrados, triángulos, círculos, etc.
Lo que se conoce en palabras de Van Heire como la comprensión integral, pero noanalítica.
Es entonces que con dichos antecedentes al dicente una vez que se le presentan formas poligonales básicas es capaz de acceder al conocimiento explicito, dejando a un lado el criterio empírico, dando como resultado el conocimiento de figuras mas complejas.


Con los materiales analizados de Isoda, M. y Cedillo, T. en sus diferentes tomos, nos podemos percatar que la atención de los niñosen la adquisición de las figuras geométricas a partir de la identificación de las caras que forman dichos cuerpos, primeramente a nivel tridimensional, con cajas que les permitan la interacción con el objeto, la selección a través de la características que posee cada una de las formas, principalmente se da con cuerpos geométricos que se encuentran en su contexto. Posteriormente se genera a nivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS