todos contra el gasoducto
Un gasoducto es una conducción de tuberías que sirven para transportar gases combustibles a gran escala. Es muy importante su función en la actividad económica actual.
Oleoducto
Se denomina oleoducto a la tubería e instalaciones conexas utilizadas para el transporte de petróleo, sus derivados y biobutanol, a grandes distancias. La excepción es el gas natural, el cual, a pesar de serderivado del petróleo, se le denominan gasoductos a sus tuberías por estar en estado gaseoso a temperatura ambiente.
Impacto ambiental potencial de oleoductos y gasoductos
Saltar a: navegación, búsqueda
Los proyectos de los oleoductos y gasoductos incluyen la construcción y operación de tuberías costa afuera, cerca de la orilla o en tierra. Los oleoductos pueden ser de hasta 2 m de diámetro.Su extensión varía desde algunos pocos hasta cientos de kilómetros. La tubería en tierra, o cerca de la orilla, generalmente se la entierra. Los oleoductos costa afuera, usualmente, se colocan en el fondo del mar en aguas de hasta 350 o 450 m de profundidad, pero se han colocado oleoductos submarinos a profundidades mayores de hasta 1500 m, en casos especiales.
Impactos ambientales potencialesLa instalación de oleoductos en las áreas altas incluye las siguientes actividades:
Levantamiento topográfico,
Desbroce del derecho de vía,
Excavación de zanjas;
Colocación, doblado, soldadura, envoltura y revestimiento de la tubería;
Instalación de la protección catódica para controlar la corrosión, o colocación en la zanja, en el caso de los oleoductos enterrados;
Relleno y limpieza.
Enlos humedales, ocurren las mismas actividades generales; sin embargo, es necesario dragar y eliminar el lodo para poder colocar la tubería. En el caso de las tierras completamente saturadas y las lagunas, se emplean barcazas para dragar el suelo, fabricar la tubería y colocarla.
La instalación de los oleoductos costa afuera significa colocarlos en el fondo del mar. La tubería puede anclarse conbloques de cemento o un entubado de concreto. Si el oleoducto debe ser enterrado, entonces será necesario cavar una zanja. Una barcaza coloca la tubería. Hay excavadoras submarinas que pueden cavar la zanja. En la mayoría de los casos se depende de la acción de las olas y la corriente para enterrar los oleoductos en las áreas costa afuera; sin embargo, también se los puede enterrar artificialmente.Es necesario enterrar los oleoductos en las áreas cerca de la orilla o en tierra.
Para asegurar la operación adecuada de los poliductos es necesario efectuar el mantenimiento y revisión de los equipos. Se realiza una inspección terrestre o área de la ruta de la tubería para detectar fugas. Los aparatos que se emplean para raspar o limpiar la parafina y escoria del interior de los oleoductos(relacionados con limpiadores, bolas o “conejos"), o para separar los diferentes materiales que se bombean por la tubería, o para extraer los líquidos o condensado (en los gasoductos) pueden producir desechos que deberán ser eliminados. La vida del oleoducto depende de la tasa de corrosión y el desgaste interior de la tubería. Es necesario emplear protección contra la corrosión en la mayoría de lossuelos, especialmente, en las áreas húmedas o saladas. Las fugas o roturas de los oleoductos o gasoductos pueden causar impactos importantes más allá de los alrededores inmediatos de la tubería.
Impactos positivos
En algunos casos, se puede considerar que los oleoductos y gasoductos contribuyen a la calidad del medio ambiente porque facilitan la disponibilidad de combustibles más limpios (p.ej., elgas con poco azufre versus el carbón con un alto contenido de azufre) para producir energía o para uso industrial. En las áreas costa afuera, los oleoductos no enterrados pueden crear un hábitat para los organismos marítimos que se sienten atraídos por el "arrecife artificial".
Impactos negativos
Los oleoductos y gasoductos costa afuera, cerca de la orilla y en tierra alta causan diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.