todos nacemos y morimos solos
Cien años de soledad es una novela basada en un pueblo llamado Macondo, en el cual habitaba una familia de apellido Buendía. La novela cuenta el transcurso de siete generaciones, las cuales presentan a cada uno de los personajes de la nobleza. En este pueblo se muestran los inicios, como fue el decaimiento y los factores que llevaron a la ruina del pueblo.Macondo es un pueblo que fue creado a través de un sueño del coronel Aureliano Buendía. Este pueblo estaba a la orilla de un rio donde José Arcadio y su esposa Úrsula llegaron a vivir, acá llegaron los gitanos con inventos novedosos que a la gente del pueblo les llamo mucho la atención y aún más a José Arcadio que por este motivo fue descuidando su familia y las labores del campo. José Arcadio y Úrsulatuvieron tres hijos llamados Amaranta, José Arcadio y Aureliano. Al pueblo llego una niña llamada Rebeca de Manaure junto a unos traficantes de pieles, la cual José Arcadio y Úrsula decidieron adoptarla. Melquiades le regaló a José Arcadio un laboratorio de alquimia. A Macondo llego la peste del insomnio que fue traída por Rebeca, la que contagió a los caramelos de Úrsula y por este motivo fue laprimera enfermedad que llego a Macondo.
Los Buendía compran un instrumento musical llamado la pianola llega un Italiano a Macondo llamado Pietro Crespi para enseñarles a tocar la pianola y él se enamora de Amaranta por este motivo se queda más tiempo en Macondo, Melquiades se ahogó en el rio y lo enterraron en el centro destinado al cementerio Melquiades fue el primer muerto en Macondo. Llego elprimer padre llamado Nicanor Reina al pueblo este hizo todo lo posible por construir una iglesia, para ello tuvo que recoger limosnas, duro tres años construyendo el templo. Amaranta y Rebeca se enamoraron del mismo hombre y por este motivo ellas pelearon pero Rebeca decidió casarse con José Arcadio y Úrsula tomo la decisión de echar a Rebeca de la casa. Úrsula pensaba que podíantener hijos con cola de iguana.
Cuando José Arcadio aparece muerto, Rebeca se encierra en la casa donde vivió con Arcadio, un hijo que José Arcadio había tenido con Pilar Ternera, una mujer del pueblo que también le ha dado un hijo que era José Aureliano. Antes de morir fusilado Arcadio tenía tres hijos con Santa Sofía de la Piedad: Remedios, José Arcadio segundo y su gemelo Aureliano segundo. A Remedios la bellale pasa lo mismo que a Amaranta los hombres que a ella le gustaban no la querían, y los que la querían no le gustaban. Aureliano, se casó con Remedios la bella, la cual muere de un mal embarazo por lo que ella era muy pequeña.
Aureliano organiza un ejército del que se nombra coronel y se marcha a luchar contra los conservadores. En el transcurso de veinte años participo en treinta y dos guerrasciviles, que perdió por que exterminaba el ejército que tenía pero después firma la paz con la capitulación de Neerlandia y regresa a Macondo donde vuelve hacer los pescaditos de oro.
Llega el coronel Gerineldo Márquez vestido de mujer para que los soldados lo dejaran pasar para poder ver al coronel Aureliano pero él lo metió al cepo cuando se dio cuenta que estaba vestido de mujer.
JoséArcadio ofrece crear una oficina de registro de la propiedad para legalizar los títulos de las tierras usurpadas y dar el derecho de gobierno de cobrar las contribuciones. Después de un consejo de guerra sumario Arcadio es fusilado pidiendo como su última voluntad que su hijo sea llamado José Arcadio y si fuera mujer Úrsula. Rebeca estaba cuando el Coronel Aureliano falleció sorpresivamente un hilo desangre atravesó el pueblo desde la casa de Rebeca hasta la casa de Úrsula. Empieza la división política y Radical de Colombia en ese entonces las consecuencias políticas en Macondo llegarían tras el fusilamiento del coronel Aureliano. Coronel Aureliano y diez hombres llegaron a Macondo regaron a la guarnición enterrando las armas y acabando a pedazos los archivos de estas, de ahí sale con...
Regístrate para leer el documento completo.