tomala
Imprimir
Crédito: Twitter
Christy Mack, una conocida actriz de la industria pornográfica, contó en su cuenta de Twitter que sufrió una terrible golpiza de parte de su ex pareja, Jon Koppenhaver, conocido como War Machine, un luchador deartes marciales.
La joven, quien debió ser hospitalizada tras el episodio, compartió fotos impactantes para mostrar cómo quedó lastimada tras el ataque. Como consecuencia, sufrió 18 fracturas, incluyendo la nariz y una costilla. También perdió varios dientes y tuvo una lesión en el hígado. Además, quedó con dificultades para caminar por fuertes golpes en una pierna.
El término homofobia hacereferencia a la aversión (fobia, del griego antiguo Φόϐος, fobos, ‘pánico’) obsesiva1 contra hombres o mujeres homosexuales, aunque generalmente también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y los hombres conademanes tenidos por femeniles o las mujeres con ademanes tenidos por varoniles. El adjetivo es «homófobo» u «homofóbico».
Existe cierto relativismo sobre lo que abarca el concepto de homofobia. Así por ejemplo, los que rechazan las políticas de igualdad (entre personas de diferente orientación sexual) consideran que ese rechazo no es homofobia,2 3 sino simplemente una opinión igualmente respetablecomo la aprobación.
Homofobia no es un término estrictamente psicológico. Se calcula que en el año 2000 cada dos días una persona homosexual era asesinada en el mundo debido a actos violentos vinculados a la homofobia.4 Amnistía Internacional denuncia que más de 70 países persiguen aún a los homosexuales y 8 los condenan a muerte.5
Índice [ocultar]
1 Origen del término
2 Uso del término3 Términos relacionados
4 Críticas
4.1 Antónimos
5 Estudios
6 La homofobia en algunas culturas
7 La homofobia a lo largo de la historia
7.1 Sodomía
7.2 Siglo XX
7.2.1 La Alemania nazi
7.2.2 Franquismo
8 La homofobia en la actualidad
8.1 La homosexualidad como delito
8.1.1 Bajo penas de cárcel
8.1.2 Bajo pena de muerte
8.2 Asesinato de personas LGBT
8.3 Discriminación laboral
9Casos
9.1 Europa Occidental
9.2 Polonia
9.3 Rusia
9.4 Jamaica
9.5 Irán
9.6 América Latina
9.7 Israel
9.8 Estados Unidos
10 Lucha contra la homofobia
10.1 Día Internacional contra la Homofobia
10.2 Aplicación de los Derechos Humanos: los Principios de Yogyakarta
10.3 El Parlamento Europeo
10.4 Debate en las Naciones Unidas
11 Véase también
12 Bibliografía
13 Referencias
14 Enlacesexternos
Origen del término[editar]
No debe confundirse con el prefijo en latín, homo, que significa ‘hombre’. Este neologismo combina las palabras griegas fobia (‘miedo’), con homo, apócope de «homosexual» (‘sexo con lo igual’), formado por el prefijo griego homo (‘igual’) y sexual.
El significado corriente es ‘fobia a la homosexualidad’.
En el sentido de fobia a la homosexualidad, lapalabra fue utilizada por vez primera, en inglés, en 1971 por el psicólogo estadounidense George Weinberg.6 7 Weinberg afirma haberla pensado por primera vez en una charla que dio a un grupo homófilo y se popularizó gracias a su libro Society and the healthy homosexual (‘la sociedad y el homosexual sano’) de 1971. En una entrevista en 2002 comentó sobre el significado.
Homofobia es simplementeeso: una fobia. Un temor que provoca un comportamiento irracional de huida o el deseo de destruir el estímulo de la fobia o cualquier cosa que lo recuerde.8 9
Uso del término[editar]
Su uso en medios periodísticos, científicos, políticos, etc., pronto se popularizó. La Real Academia Española lo incluyó por primera vez en la vigésimo segunda edición de su Diccionario, y lo define como ‘aversión...
Regístrate para leer el documento completo.