topytop
PROCESO DE PRODUCCION DE PRENDAS
Mapeo del proceso:
Producción agrícola
(siembra, cosecha y acopio)
Transporte
Desmotado
(secado, Limpieza, separación, embalaje)
Hilatura
(abren,mezclan , limpian)
Hilado y doblado
(convertir el pabilo en hilo)
Textiles y confeccionistas
(chamuscado o alisado, blanqueo, teñido, estampado)
Insumos
Semillas de algodón, abono
Algodóntangüis
Algodón tangüis
Pabilos
Materiales
lampas
Cajones, costales
Carretes
Bascula(pesar)
Escobillón, limpia reflectores, delantal,
Narigueras ,
Protectores auditivos
Equiposarados
Abridora, plano inclinado, duxtes
Prensas, silkscreens(serígrafos)
Maquinas
recolectoras
camiones
Desmotadoras
Enrolladora
Batan
Cardado
Estiradoras
Blendmat (abre y mezcla elalgodón sin levantar polvo)
Blencommander
(microcomputadora)
Mecheras (
Hiladora de anillos
Hiladora Ingolstadt
Hiladora Open End
Dobladora
Cortadoras, estampadoras, máquinas de costuras,lavadoras,
Personal
Campesinos
agricultores
Conductores
Técnicos especialistas
Operarios
Operarios
Mecánicos
Operarios
Aprox. 1500 (mayoría mujeres que trabajan en sus talleres uhogares)
Identificar RCR:
En la etapa de confección dado que al delegar parte del trabajo a mujeres confeccionistas, estas lo hacen en sus talleres u hogares y muchas veces las prendasconfeccionadas por ellas no tienen la misma calidad, acabados de las otras que pasaron por fábrica.
Aprovechamiento de RCR:
Agruparlas en equipos para realizar el trabajo.
Brindarles las facilidades necesarias.Formar una junta directiva que sea el nexo entre la empresa y las trabajadoras.
Actividades y/o soluciones:
Capacitación constante por parte de expertos.
Supervisión en talleres y ver elnivel de trabajo.
Elaborar un contrato de exclusividad con la empresa.
Reconocimiento con incentivos al alcanzar las metas.
Redactar en positivo el problema:
Al ser elaborados parte de los...
Regístrate para leer el documento completo.