tornilleria
Instituto Universitario de tecnología Industrial
Extensión Maracay
Tecnología Automotriz
(Tornillería y Soldadura)
Profesor: Alumno:
Karin Nieto Mauricio Infante10151
Maracay 14 de junio del 2013
1. ¿Qué es un tornillo?
Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico. está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza conuna llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca.
Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera.
2. Características de los tornillos
Los tornillos los definen las siguientes características:
Tipo de rosca: métrica, Whitworth,trapecial, redonda, en diente de sierra, eléctrica, etc. Las roscas pueden ser exteriores o machos (tornillos) o bien interiores o hembras (tuercas), debiendo ser sus magnitudes coherentes para que ambos elementos puedan enroscarse.
Longitud de la caña: es variable.
Tipo de cabeza: en estrella o phillips, bristol, de pala y algunos otros especiales.
Tolerancia y calidad de la rosca
Diámetroexterior de la caña: en el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés en fracciones de pulgada.
Paso de la rosca: Distancia que hay entre dos crestas sucesivas, en el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés por el número de hilos que hay en una pulgada.
Sentido de la hélice de la rosca: a derechas o a izquierdas. Prácticamente casi toda la tornillería tiene rosca aderechas, pero algunos ejes de máquinas tienen alguna vez rosca a izquierda.
Material constituyente y resistencia mecánica que tienen: salvo excepciones la mayor parte de tornillos son de acero de diferentes aleaciones y resistencia mecánica. Para madera se utilizan mucho los tornillos de latón.
3. Partes del tornillo
Las partes de un tornillo se divide en 3, son lassiguientes:
a. Cabeza: La cabeza del tornillo es la parte más ancha y esta permite sujetar el tornillo o imprimirle un movimiento giratorio con la ayuda de las herramientas adecuadas. Esta cabeza puede ser cilíndrica, hexagonal,
Cuadrada, tronco-cónica, no obstante, el tornillo con cabeza de forma hexagonal es de uso general.
b. Cuello: Es la parte del tornillo que se encuentra sin roscarentre la cabeza y la rosca.
c. Rosca: Es la parte del cilindro que tienen el surco helicoidal.
4. Tipos de tornillos
Son muchas las variedades de materiales, tipos y tamaños que existen. Una primera clasificación puede ser la siguiente:
a. Tornillos tirafondos para paredes y madera DIN-571
Hay una variedad de tornillos que son más gruesos que los clásicos de madera, que se llamantirafondos y se utilizan mucho para atornillar los soportes de elementos pesados que vayan colgados en las paredes de los edificios, como por ejemplo, toldos, aparatos de aire acondicionado, etc. En estos casos se perfora la pared al diámetro del tornillo elegido, y se inserta un taco de plástico, a continuación se atornilla el tornillo que rosca a presión el taco de plástico y así queda sujetofirmemente el soporte. Estos tornillos tienen la cabeza hexagonal y una gama de M5 a M12.
b. Tornillos de roscas cilíndricas
Para la unión de piezas metálicas se utilizan tornillos con rosca triangular que pueden ir atornillados en un agujero ciego o en una tuerca con arandela en un agujero pasante.
Este tipo de tornillos es el que se utiliza normalmente en las máquinas y lo más importante...
Regístrate para leer el documento completo.