TP 1 2015
Docente: Marcela Hevia.
Año 2015
TRABAJO PRÁCTICO Nº1: Naturaleza del conocimiento científico
Objetivos:
Que los alumnoslogren:
Identificar las principales características del conocimiento científico.
Reconocer la naturaleza cambiante del conocimiento científico a través de la historia.
Diferenciar el conocimientocientífico de otras formas de conocimiento.
Modalidad: manuscrito (sin excepción) individual
Fecha de entrega: 10/09
Consignas:
1. A partir de la lectura del texto “El hombre de la calle, el científico yel alumno, ¿un solo constructivismo o tres?”, establecer comparaciones entre los tres tipos de conocimiento: cotidiano, escolar y científico en relación con:
- Los modos de producción de cada tipo deconocimiento
- La finalidad de los mismos en diferentes contextos y sus actores
- Los modos y criterios de validación de dichos conocimientos.
2. Elijan un fenómeno o proceso natural físico,biológico, geológico, astronómico o químico que les interese conocer. Reconstruyan el camino que siguió la humanidad para descubrir y conocer más sobre el mismo:
a-Identifiquen y desarrollen las principalesexplicaciones o teorías sobre este fenómeno o hecho que han existido desde la antigüedad hasta la actualidad.
b- Describan brevemente el contexto histórico en el que se enmarcan dichas explicaciones.c-¿Cuales de ellas clasificarían como científicas y cuáles no? ¿Por qué?
Pautas de evaluación:
Adecuada selección de la temática
Búsqueda bibiográfica amplia
Selección y edición de la informaciónCoherencia en la redacción
Prolijidad en la presentación y ortografía
Presentación en tiempo y forma
INDICAR FUENTES BIBLIOGRÁFICAS WEB O LIBROS
Sugerencias para la selección de fenómenos:Las preguntas pueden referirse a:
¿Qué es tal cosa? Describe características o propiedades de ese fenómeno
¿Por qué sucede tal cosa? Describe la/s causa/s del fenómeno o proceso
¿Cómo sucede tal...
Regístrate para leer el documento completo.