tp basquet
La célula y su composición
1) Describe las partes físicas de la célula, características.
2) Señale los componentes químicos del protoplasma
3) ¿Cuáles son algunas de las funciones importantes de las proteínas celulares?
4) ¿Cuáles son algunas de las funciones importantes de los lípidos de las células?
5) Describa la membrana celular.
6) ¿Cuáles son las funciones delretículo endoplasmático?
7) ¿Cuál es la estructura de la mitocondria, y qué es lo que contiene?
8) Describa las relaciones del aparato de Golgi con el retículo endoplasmático.
9) ¿Qué tipos de enzimas se encuentran en los lisosomas, y cuáles son sus funciones?
10) ¿Cuál es la sustancia funcional más importante que se encuentra en el núcleo?
1) Cada célula contiene estructuras físicasllamadas organitos u organelas.
Membrana Celular: Estructura elástica muy delgada, su estructura básica es una película delgada de lípidos de dos moléculas de espesor que funciona como barrera al paso de agua y sustancias hidrosolubles. Flotando en la película lípida bimolecular se encuentran grandes cantidades de moléculas proteínicas, muchas de las cuales pasan a todo lo ancho de la membranacelular y constituyen pasajes, cuyas bocas se llaman poros.
Membrana Nuclear: Ésta es semejante a la membrana celular salvo que separa al nucleoplasma del citoplasma, la membrana es mucho más porosa que la membrana celular.
Retículo Endoplasmático: Sistema de cavidades tubulares y planas que se extienden por la mayor parte del citoplasma.
Complejo de Golgi: Es semejante al retículo endoplasmático, yfunciona en relación estrecha con este. Las proteínas y otras sustancias sintetizadas por el retículo endoplasmático pasan hacia el complejo de Golgi.
Mitocondrias: Se trata de cavidades de aproximadamente una micra de largo. Muchas están distribuidas por el citoplasma. Se llaman “fábricas de energía” de la célula porque convierten la energía de los alimentos en energía que se almacena enforma de trifosfato de adenosina (ATP)
Lisosomas: Se trata de paquetitos redondeados de enzimas digestivas que se encuentran rodeados por una membrana de bícapa lípida. Cuando se rompe la membrana se liberan las enzimas digestivas entre la célula, y digieren las estructuras cercanas. Pueden llamarse organitos digestivos de las células.
Núcleo: El núcleo es el centro de la célula, contiene loscromosomas, y también se encuentran cientos de miles de moléculas del ácido desoxirribonucleico que se llaman genes.
2) El protoplasma está compuesto principalmente de cinco sustancias básicas:
COMPUESTOS ORGÁNICOS
Agua: El medio líquido principal de la célula es el agua, que se encuentra en una concentración de 70 a 85%. Funciones:
Principal disolvente.
Medio de transporte de nutrientes ydesechos.
Regula la temperatura.
Amortigua órganos vitales.
Iones: Los iones más importantes son el potasio, magnesio, fosfato, sulfato, bicarbonato y cantidades pequeñas de sodio, cloruro y calcio.
SODIO: Funciones= Extracelular.
Transmisión del impulso nervioso.
Regulación de la ósmosis.
POTASIO: Funciones= Intracelular.
Transmisión del impulso nervioso.
Regulación de la ósmosis.FOSFATO: Funciones= Interviene en la formación de nucleótidos (AMP, ADP, ATP)
Anabólico, pasa de AMP a ATP.
Catabólico, pasa de ATP a AMP.
Formación de fosfolípidos.
CALCIO: Funciones: Medio extracelular.
Contracción muscular.
COMPUESTOS ORGÁNICOS
Proteínas: Se pueden dividir en dos tipos diferentes, proteínas estructurales y proteínas globulares, que son principalmente enzimas. Constituyenaproximadamente entre el 10 y 20% de la masa.
Lípidos: Los lípidos más importantes de la mayor parte de las células son fosfolípidos y colesterol, constituyen el 2% de la masa muscular.
Carbohidratos: los carbohidratos tienen una función estructural muy deficiente en la célula. Además suele almacenarse una cantidad pequeña de carbohidratos en las células en forma de glucógeno, aproximadamente...
Regístrate para leer el documento completo.