TP SECAC 9
TRABAJO PRACTICO ROTACION CESAC N9 Alumno: Pablo Lin
Introducción:
[Si la enfermedad se colocara entre paréntesis, la mirada deja de ser exclusivamente técnica, exclusivamente clínica,entonces, es el enfermo, que es objetivo del trabajo, y no la enfermedad. De esta manera no se pone el mayor énfasis en la cura de la enfermedad, sino en el proceso de invención de la salud y de lareproducción social del paciente. (Amarante, 1996)]
El concepto se basa en que no es un enfermo en concreto, sino que es un sujeto concreto, social y subjetivamente constituido. Según Basaglia, cuando serefiere a la invención de salud, se refiere, no solo a la intervención técnica, sino a la reproducción social del paciente. El reconocer que una persona tiene derechos y que para lograr un mundomejor, es necesaria una mezcla de actividades políticas, gerenciales, de promoción y de asistencia a la salud.
El siguiente caso, pertenece al equipo interdisciplinario de trabajo, encargado de la áreanumero 1, del CESAC N9 del barrio de La Boca, compuesto por profesionales de altísimo nivel de diferentes disciplinas como, asistentes sociales, psicólogos, enfermeros, médicos de diferentesespecialidades, como ginecología, pediatría,etc.
Caso: La paciente se llama Dela Elizabeth Espinoza, es una mujer de 31 años de edad, nació en Paraguay, vivía en Lomas de Zamora con su ex pareja, debido a laseparación actualmente vive con la madre (Espinoza Juana), en el barrio de La Boca, se atiende hace unos años en el SECAC N9, teniendo registro de historia clínica junto con su familia. Su esferasocial se compone de cuatro hijos en total, la hija mayor, llamada Paola Espinoza de 14 años de edad, vive con su primera ex pareja, luego dos de los hijos viven con su segunda ex pareja, en el barrio deRetiro (Facundo Gonzales de 8 años y Kiara Gonzales de 6 años), por ultimo, esta la ultima hija, Sasha Gonzales de 4 años de edad, que vive con ella en la casa de la abuela (Juana Espinoza)....
Regístrate para leer el documento completo.