TP N 1 Itroduccion A La Tec

Páginas: 12 (2761 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2015

Trabajo practico Nº 1
Tecnología de los alimentos

Nombre: García, Pablo Darío
Correa, Marcos Roberto
Año: 2015
Carrera: PETP

Tema (1)
Introducción a la Tecnología de Alimentos
Introducción a la Tecnología de Alimentos: Es todo producto natural o artificial que al ingerirlo aporta nutrientes y energía, lo cual lo hace indispensable para la vida. Introducción es todasustancia que permite al hombre en particular y a los seres vivos en general, crecer, mantenerse y reproducirse. Vehículo que aporta nutrimentos para el adecuado funcionamiento metabólico de los seres vivos.

Concepto básico

Ciencia de los Alimentos: “Es la disciplina que utiliza las ciencias biológicas, físicas, químicas y la ingeniería para el estudio de la naturaleza de los alimentos, las causas desu alteración y los principios en que descansa el procesado de los alimentos”.

Tecnología de los Alimentos: “La aplicación de la ciencia de los alimentos para la selección, conservación, transformación, envasado, distribución y uso de alimentos nutritivos y seguros”. Manteniéndose ambas definiciones hasta hoy.


Tecnología de los alimentos

Alimentos: Productos de composición compleja que enestado natural, procesados o cocinados son consumidos por el hombre para satisfacer sus necesidades nutritivas y complacer las sensoriales.
Nutrientes: Sustancias contenidas en los alimentos que el organismo utiliza, transforma e incorpora a sus propios tejidos para cumplir fines básicos.

La Tecnología de Alimentos: estudia los fundamentos científicos y las aplicaciones de los métodos utilizadospara la conservación y diversificación de los alimentos y para la obtención de nuevos productos alimenticios para el hombre.


Alimentos, nutrientes y su calcificación

Los alimentos son sustancias necesarias para el mantenimiento de los fenómenos que ocurren en el organismo sano y para la reparación de las pérdidas que constantemente se producen en él. No existe ningún alimento completo, ennuestra dieta debemos incluir una diversidad de alimentos que hagan que ésta sea lo suficientemente rica como para poder mantener funcionando de manera correcta nuestro organismo.
Los nutrientes son aquellos componentes de los alimentos que tienen una función energética, estructural o reguladora. En ellos encontramos distintos grupos:

Hidratos de carbono (energéticos y estructurales).
Lípidos(energéticos y estructurales).
Proteínas (estructurales).
Vitaminas y minerales (reguladora).
Agua.


Nutrientes: Los nutrientes son elemento necesarios para realizar las funciones vitales de la célula a través de un proceso metabólico.
En el caso de las plantas, los nutrientes esenciales son el agua y el dióxido de carbono, aunque no son los únicos. Las biomoléculas, que componen a los seres vivos estánconformadas por átomos, llamados bioelementos, que son entre otros, el carbono, el hidrogeno, el oxígeno, el nitrógeno, el magnesio, el hierro, el potasio, el boro, el fósforo y el sodio. Estos nutrientes ingresan a la planta a través de sus raíces que cumplen la función de absorber el agua y las sales minerales en ella disueltas; y por las estomas de las hojas, que se encargan de incorporar eldióxido de carbono.

Los organismos heterótrofos, entre ellos los animales y el hombre, necesitan de nutrientes para obtener energía, crecer y reparar sus tejidos, por lo cual deben incorporar nutrientes a través del proceso alimenticio. Una vez que los alimento se hayan digerido y absorbido en el organismo, las sustancias químicas contenidas en ellos, llamadas nutrientes, podrán cumplir susfunciones específicas.

1) Las proteínas que contienen aminoácidos esenciales se hallan presentes en la carne, en la leche y sus derivados, en los huevos, en la soja y en las legumbres.

2) Los lípidos o grasas, presentes en aceites, lácteos, yema de huevo, carnes, embutidos, y cuyo exceso puede ocasionar trastornos de excesos de colesterol.

3) Los glúcidos son fuente de energía, por ejemplo los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PFPD TP N 1
  • Tp N 1 Anatomia
  • TP N 1 Biolog A
  • TP N 1 Soc y Estado
  • tp organizaci n 1
  • tp n 1
  • TP N 1 Sexualidad
  • TP N 1 REICHSTAG

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS