Trabajo Cc

Páginas: 7 (1726 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
Características generales terrestres.
Ascen:
La Tierra es uno de los nueve planetas del sistema solar, el tercero en el orden de las distancias al Sol y el quinto por su tamaño. Dista del Sol 149.476.000 Km y tiene una atmósfera compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno. Es el único astro conocido hasta nuestros días donde la química de la vida se ha desarrollado a un nivel losuficientemente complejo como para permitir la aparición del ser humano.
Rocío:
A diferencia de otros planetas, la superficie de la Tierra no presenta cráteres producidos por impactos cósmicos. En ella, las tres cuartas partes están cubiertas por grandes masas de agua y sólo una cuarta parte está cubierta por tierra firme.
Las mediciones más recientes y fiables indican que el diámetro ecuatorial de la Tierraes de 12.756,78 Km. La Tierra tiene un satélite, la Luna, que se encuentra a unos 400.000 Km. de distancia. La Luna describe alrededor de la Tierra una órbita elíptica en un tiempo de 28 días y medio. Este tiempo se denomina período de lunación.
Capas de la Tierra.
Ascen:
La corteza terrestre:
Es la capa de rocas externa de la Tierra, la más superficial, y está en contacto con la atmósfera, lahidrosfera y la biosfera. De los 0 a los 70 Km de superficie.
Dos tipos:
La corteza oceánica que forma los océanos.
- Formada por rocas volcánicas en superficie y plutónicas en profundidad.
La corteza continental que forma los continentes.
- Formada por rocas de todo tipo. En las zonas más profundas predominan las rocas metamórficas.
Rocío:

El manto:
Es la capa intermedia de la tierra. Elementosprincipales: hierro, calcio y aluminio. Elementos secundarios: sodio, potasio, titanio, cromo y niquel.
Dos tipos:
-Manto superior: se inicia en la discontinuidad de Mohorovičić.
-Manto interno: desde los 670 km hasta la discontinuidad de Gutenberg.
Ascen:
El nucleo:
Es la parte más interna de la Tierra.
Nucleo externo: se encuentra en estado líquido y presenta corrientes de materiales debidas avariaciones térmicas y de densidad. Es el causante del campo magnético de la tierra. Entre los 2900 y 5100 Km.
Nucleo interno: su centro es sólido y se ha solidificado debido a la presión a la que está sometido. Desde los 5100 Km hacia el límite del interior terrestre.


El origen de la Tierra.
Rocío:
Big bang:Esta teoría supone que si el universo está en expansión, debió tener un origen, unmomento a partir el cual se iniciará la expansión. Según este hace entre 10000 y 12000 millones de años, toda la materia, así como el espacio, el tiempo y la energía se encontraban concentradas en un mismo punto, llamado ``átomo primigenio´´. Al explotar, la energía se fue transformando en materia a medida que se alejaba en todas las direcciones. En ese momento, se formó la materia, el espacio y eltiempo. Después de la explosión se inicio la expansión del universo. A medida que el universo aumentaba su volumen disminuía su temperatura y los fragmentos del átomo primigenio se condensaron para formar nebulosas, estrellas, galaxias… en sí, el universo.La prueba de esta teoría se debe al  astrónomo Edwin Hubble, que en 1929 observó que el universo está expandiéndose continuamente y que  portanto, todas las galaxias se alejan entre si.
Ascen:
Teorías complementarias al Big Bang.
Teoría inflacionaria
Junto a la teoría del Big Bang, esta es otra de las más aceptadas y mejor fundamentadas. Formulada por Alan Guth, intenta explicar los primeros instantes del universo basándose en estudios sobre los campos gravitatorios que hay cerca de un agujero negro.
Esta teoría supone que una fuerzaúnica se dividió en las cuatro que ahora conocemos (gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil), provocando el origen del universo.
Teoría del estado estacionario
La teoría del estado estacionario, formulada por Hermann Bondi y Thomas Gold, y más tarde ampliada por Fred Hoyle, se opone a la tesis de un universo evolucionario. Se considera que el universo no tiene principio ni...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo CC NN
  • Trabajo Práctico de CC
  • trabajo cc
  • Trabajo de entendimiento 2º año cc. economicas
  • TRABAJO LA OMISION LEGISLATIVA CC
  • CC
  • Cc
  • los cc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS