TRABAJO DE CURVAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA - NÚCLEO MIRANDA
EXTENSIÓN OCUMARE DEL TUY
SEMESTRE 501 INGENIERIA CIVIL
PROFESOR:
ING. GONZALEZ NEIKERVI
BACHILLERES:
TRILLO ODALYS C.I: 11196579
TOVAR FELIX C.I: 22500133
UZCATEGUI ALEXANDER C.I: 22694058OCUMARE DEL TUY, MARZO 2015
INTRODUCCIÓN
El ingeniero civil es el responsable de construir las carreteras y por ende debe encargarse de que este bien proyectada, tiene que poseer tanto armonía interna como externa, es decir que los automovilistas deben de tener una visión clara del paisaje y principalmente transitar en una forma segura y cómoda. La selección del tipo de camino debe ser bienconsiderada con todas las partes involucradas, esto requerimientos demandan algo semejante a la visión y a la imaginación que pueda visualizar aspectos tridimensionales de las varias combinaciones de curvas horizontales y verticales, de cortes que se funden con los rellenos y de taludes que estén acordes con el terreno.
La carretera es en primer lugar un medio de transporte que se debe construir pararesistir y permitir en forma adecuada el paso de vehículos, para lograr este objetivo, el diseño debe adoptar ciertos criterios de resistencia seguridad y uniformidad. La mayor parte de esto criterios requieren de años de experiencia junto con otras investigaciones que se realizan frecuentemente.
ALINEAMIENTO HORIZONTAL
La planta de la carretera es la proyección de ésta sobre un planohorizontal y está compuesta por rectas y curvas horizontales. El alineamiento horizontal es la proyección del eje de la vía sobre un plano horizontal y está compuesto por rectas y curvas horizontales; las rectas se caracterizan por su “longitud y dirección”; los cambios de dirección de las rectas se suavizan con las curvas horizontales, las cuales se caracterizan por su “curvatura y sulongitud” En el diseño del alineamiento horizontal se utilizan las “curvas circulares”(radio de curvatura constante)y las “curvas de transición”(radios de curvatura variable).
En el proyecto de vías, todas las distancias se expresan reducidas a la horizontal .Las distancias horizontales se expresan en "progresivas", medidas a partir de un origen arbitrario, con vendientemente seleccionado, que generalmentees el comienzo de un tramo de proyecto. Se anotan como cualquier número, pero sustituyendo el punto que normalmente separa los miles de las centenas por un signo +.
Así 34 + 275,36 expresa que ese punto está a 34.275,36 metros del origen adoptado.
ALINEAMIENTO VERTICAL
Es la representación del eje de la carretera, estudiada desde una vista lateral en el perfil longitudinal.
En el perfillongitudinal de una vía, se entiende por rasante el alineamiento vertical que define las cotas de superficie acabada del pavimento, referidas a un eje definido.
Al igual que el diseño en planta, el eje del alineamiento vertical esta constituido por una serie de tramos rectosdenominados tangentes enlazados entre sí por curvas verticales. Cuando una vía se va a construir por etapas, el perfillongitudinal debe indicar la rasante final de la obra y su relación con las rasantes de las etapas constructivas contempladas.
LA CURVA CIRCULAR
Para enlazar dos rectas finitas con distinta dirección se pueden trazar un gran número de arcos circulares cuyo radio varía desde cero metros hasta un valor talque dicho arco elimine el tramo en tangente correspondiente a la recta más corta. El valor delradio, escogido por el diseñador de la vía, depende de las condiciones topográficas del sitio y de las limitaciones que imponen las leyes de la mecánica del movimiento de los vehículos en una curva, para una determinada velocidad de diseño, tal como se ha mencionado y se tratará más adelante. Además de las condiciones topográficas y la velocidad de diseño, el radio de una curva está también...
Regístrate para leer el documento completo.