TRABAJO DE FUNDAMENTO DEL DERECHO 1
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO
SESPECIALIDAD: RECURSOS HUMANOS
TURNO: NOCHE
SECCION “1”
FUNDAMENTO DEL DERECHO
TEACHER:
INTEGRANTES:
ERLIN SUAREZC.I.V- 20.655.118
LAMON ADRIBETH C.I.V-18.809.976
YOHANA PEDOMO C.I.V.- 24.813.262
LUIS OTERO C.I.V- 19.754.728
Caracas, 05 Noviembre 2014.
INTRODUCCION
La información presentada en el siguiente trabajo, es con el fin de esclarecer los conceptos de hechos y actos jurídicos basándonos del libro "la teoría del hecho y acto jurídico aplicada al derechofamiliar.
Sabemos a ciencia cierta que en el transcurso de nuestros días nos encontramos con diferentes situaciones que para nosotros son pequeñeces mas sin embargo hablado de manera jurídica no son más que hechos y actos jurídicos que realizamos en cada movimiento hecho con o sin la voluntad propia, por ello en el desarrollo de este tema analizaremos cada concepto tratando de explicar de manerageneral los temas ya mencionados.
A los acontecimientos o sucesos de la vida real, producen consecuencias jurídicas, se denominan como hechos jurídicos; Los sucesos o acontecimientos tienen algo en común: son capaces de cambiar la realidad jurídica, aunque unos sean el resultado de la actuación de la naturaleza y otros provengan de la intención de las personas.
EL HECHOJURÍDICO
Son todos aquellos acontecimientos naturales o del el hombre que sin intervenir su voluntad para producir consecuencias de derecho se originan éstas. El acto y el hecho jurídicos constituyen las formas de realización de los supuestos de derecho, podemos decir que un supuesto nace cuando ocurren todos los supuestos en la conducta real de En los hechos naturales siempre partimos de un fenómeno dela naturaleza relacionado o no con el hombre, por ejemplo el nacimiento de un ser humano o su muerte. En este punto es importante señalar que no interviene la voluntad de originar consecuencias de derecho pero no obstante se producen. Los hechos jurídico pueden ser de la naturaleza o del hombre y estos últimos se dividen en tres clases, voluntarios e involuntarios y los ejecutados en contra de lavoluntad.
Los hechos jurídico voluntarios del hombre en estos existe la voluntad pero no con el ánimo de producir consecuencias de derecho y pueden ser lícitos o ilícitos un ejemplo de ilícito son los delitos, hay una intención de dañar, pero no de crear consecuencias jurídicas, ya sea la cárcel o reparar el daño, por eso no son actos jurídicos.
• Ejemplos de hechos jurídicos:
La promulgaciónde una Ley.
Una declaración de guerra.
Una catástrofe natural.
• Ejemplos de hechos jurídicos que además son actos jurídicos:
La firma de un contrato.
El otorgamiento del consentimiento matrimonial.
Todo hecho Jurídico, lo es por tener efectos en el ámbito del derecho. Causas: El efecto Jurídico lo causa la pérdida, la adquisición o la modificación de un derecho.
SUPUESTO DE HECHO DE UNEFECTO JURÍDICO
Conjunto de circunstancias necesarias para que una norma jurídica sea aplicable. Es decir, el conjunto de requisitos o factores a los que el ordenamiento jurídico, o sea, el nacimiento, la extinción o la modificación de una relación jurídica.
pag
CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS JURÍDICOS
Positivos: Es aquello que ocurre, nacimiento, muerte.
Negativos: Las omisiones, falta de pago,omisión como conducta penal (abandono
a) Naturales: Son los que ocurren sin que tenga participación el hombre (Ej.: la caída de un rayo origina un incendio en una casa que, como estaba asegurada, genera la obligación de la compañía de seguros de pagar la indemnización).
b) Humanos: Son hechos jurídicos humanos (actos) aquellos en los que sí tiene intervención el hombre, con voluntad (celebración...
Regístrate para leer el documento completo.