trabajo de investigacion 1
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión Guayana
Carrera: Diseño Grafico Cátedra: Investigación I
TECNICAS DE ESTUDIO
Profesor: Alumna:
Juan Español Emily Flores C.I 26.455.702
CiudadGuayana, 08 de octubre 2015
INDICE
Introducción…………………………………………………………...…. 2
1.Técnicas de Estudio………………………………………………….…3
2. Tipos de técnicas de estudio…………………………………………..4
3. Aprendizaje………………………………………………………………6
4. Conocimiento……………………………………………………………..7
4.1 Tipos de conocimiento…………………………………………………8
1
INTRODUCCION
Las técnicas de estudio son estrategias, procedimientos o métodos, que seponen en práctica para adquirir aprendizajes, ayudando a facilitar el proceso de memorización y estudio, para mejorar el rendimiento académico. El aprendizaje puede relacionarse con el manejo de un contenido teórico o el desarrollo de habilidades para dominar una actividad práctica.
Es imprescindible conocer que no existe una estrategia de estudio única y milagrosa. Cada persona tiene queaprender a aprender con su propio ritmo y método. Sin embargo, los estudios realizados en esta área han permitido conocer diferentes técnicas, que al ponerse en práctica, facilitan considerablemente la aprehensión de conocimientos.
2
1. Técnicas de Estudio:
Podemos definir la atención como la actitud consciente para percibir de forma clara los estímulos que nos llegan del exterior.
Laatención se puede manifestar en dos formas:
Atención espontánea: originada al quedarnos sorprendidos ante un hecho determinado.
Atención voluntaria: requiere una disciplina seria de estudio, puesto que se trata de un acto consciente que hemos por tanto de provocar nosotros. La atención voluntaria es la que debemos trabajar para mejorar nuestra capacidad de estudio.
Centrándonos ya totalmente en laatención orientada al estudio, una de las primeras cosas que podemos hacer es eliminar lo que nos distrae y aprovechar lo que nos permite concentrarnos con facilidad.
Algunas causas de distracción son:
Lugar inadecuado para el estudio.
Diversas atracciones (televisión, amigos/as, excursiones,...).
Ausencia de objetivos.
Monotonía en la actividad.
Falta de descanso.
Mala distribución del tiempo deestudio.
Alimentación deficiente (desequilibrada, poco natural, o mal repartida, como por ejemplo salir de casa habiendo desayunado poco o nada).
3
Pensamientos negativos (no puedo, no soy capaz,..)
Conflicto con otras actividades.
Problemas familiares, sociales, económicos,...
Y algunos factores que fomentan la atención son:
Planificar con cierta minuciosidad el trabajo a realizar.
Jerarquizar eltrabajo: primero lo más fácil, luego lo más difícil y por último lo intermedio (hay también quien dice difícil, intermedio y fácil).
Eliminar de la vista y de los oídos lo que perturbe.
Preparar el material necesario y tenerlo ordenado.
Fraccionar las tareas con periodos de descanso.
Andar para favorecer el aprendizaje de memoria.
Si cansa una actividad sustituirla por otra, nunca por tiemposinferiores a 30 minutos.
2. Tipos de Técnica de Estudio:
2.1 Motivación:
Para cualquier actividad que queramos realizar adecuadamente debemos contar con un conjunto de factores externos que inicien y sostengan determinadas conductas que permitirán su desarrollo.
Los motivos para estudiar pueden ser múltiples: curiosidad intelectual, deseo de obtener un título, etc., pero estos motivos tienen quedistribuirse en pequeños logros a corto plazo (diarios, por evaluación y por curso) para que al concluir cada etapa nos estimulemos para empezar la siguiente con verdaderas ganas.
4
2.2 Memoria:
Desde un punto de vista genérico, la memoria es lo que nos permite fijar, conservar y reproducir las imágenes de objetos, pensamientos o sentimientos sin necesidad de que estén presentes.
La memoria se...
Regístrate para leer el documento completo.